
Celebra el Día Mundial de la Radio con la Compañía de Jesús
¿Conoces a la persona que creó la radio? ¿Has oído hablar de Guillermo Marconi? Fue en mayo de 1897 cuando este ingeniero y Premio Nobel realizó la primera retransmisión de la historia. Seguramente tienes en mente a ese locutor o locutora, programa o momento... con el que has disfrutado. Para entretener, para aprender, para formación... siempre podrás encontrar una forma de esteblacer una relación entre este aparato y tú. Hoy celebramos el Día Mundial de la Radio y desde la Compañía de Jesús queremos ofrecerte algunas opciones que salen desde nuestras realidades, instituciones u obras. Desde entrevistas, pasando por recomendaciones y otros podcast temáticos.
Con Pastoral SJ puedes conocer, en este enlace, algunas de las recomendaciones que sus colaboradores y colaboradoras ofrecen. Pueden ser podcast relacionados con la Compañía de Jesús, como el de Juego de Espejos, pero también pueden ser de entrevistas a jesuitas sobre libros publicados (Bailar en la soledad, de José María Rodríguez Olaizola SJ) o para que conozcas historias como las de Remei e Ignace.
¿Te gustaría saber más sobre algún santo jesuita? Entonces este podcast es para ti. En Juego de Espejos encontrarás, primero, un resumen de la vida del santo en unos 7-8 minutos y, a continuación, podrás escuchar una tertulia que actualiza la vida del santo y te permite proyectarla sobre tu propia vida. ¿Conoces proyectos de radios en el sector de la educación? En Educsi tenemos numerosos, variados y muy interesantes proyectos radiofónicos como Radio Inmaculada o la radio escolar del Colegio San Ignacio de Oviedo.
En UNIJES conocemos Comillas Cast, Deusto Emprende Podcast y Loyola Podcast. En cuanto a Comillas, como bien expresan en su web, se trata de una plataforma por la cual podrás informarte de lo que pasa en la universidad, además de saber más sobre los temas mas comentados de la actualidad a través de los profesores, investigadores, alumnos o alumnis. Con la Universidad Loyola tienes la posibilidad de adentrarte en la actualidad de sus campus, conocer las últimas novedades o podrás escuchar las experiencias de profesores, estudiantes y otros profesionales. Por su parte, con Deusto sabrás más sobre el mundo del emprendimiento con invitados muy interesantes.
En el sector social encontramos podcast que nos ofrecen Entreculturas y el Servicio Jesuita a Migrantes. En 'Voces por una causa', posdcast semanal de Entreculturas, la periodista y escritora Julia Navarro nos acerca a la realidad de los países y causas en torno a las que trabajan con testimonios en primera persona, reflexión y debate. Desde 2022 puedes escuchar 'Semillas', del SJM. En su web lo definen como una iniciativa con la que buscan abordar nuestros logros y preocupaciones junto a testimonios de las personas que acompañamos en cada una de sus fases migratorias, las personas voluntarias en las obras de la red y profesionales que trabajan día a día por los derechos de las personas migrantes y refugiadas y su inclusión en la sociedad.
No podemos no mencionar a la histórica Radio Ecca, ahora ecca.edu, que tras casi 60 años cerraba sus puertas para adaptarse a las nuevas necesidades de una sociedad cada vez más digital. Su misión era la de proporcionar una educación de calidad a todas las personas, especialmente a aquellas más vulnerables, la radio ha sido la piedra angular que ha permitido cumplir el propósito de esta organización.
Además, próximamente podrás escuchar una entrevista que, desde la Oficina de Comunicación, le hemos realizado a Enric Puiggròs SJ, Provincial de la Compañía de Jesús en España. En ella podrás conocer mejor y más personalmente su figura. Será el primero de los podcast que vamos a lanzar desde la Provincia para seguir haciendo Compañía.