Publicado: Viernes, 04 Julio 2025

Concluye el I Foro Jesuitas: jóvenes que son el "ahora de Dios"

Más de 80 alumnos de casi 60 colegios de la Compañía en España han participado entre el 29 de junio y el 4 de julio en la primera edición del Foro Jesuitas. El programa se ha estructurado en torno a estos ejes principales: ser personas conscientes, compasivos, competentes y comprometidos. Los participantes, alumnos de ESO y Bachillerato, se han sumergido en sesiones, talleres y experiencias compartidas orientadas a despertar vocaciones y abrir caminos dentro de la red universitaria UNIJES.

El sacerdote jesuita Sergio Gadea, uno de los coordinadores del Foro, recordó a los jóvenes ya en la apertura que han sido elegidos por sus comunidades educativas por su potencial transformador: “Se os ha elegido porque se cree en vosotros”, afirmó. “Buscamos educar líderes: personas capaces de gobernar sus propias vidas, pero también decididas a cambiar el mundo en la línea del Evangelio”.

A lo largo de la semana, los participantes han explorado el sentido de comunidad y liderazgo desde la espiritualidad ignaciana, poniendo en diálogo su vocación personal con el compromiso social. A través de distintos talleres y sesiones de reflexión, se les ha invitado a profundizar en la búsqueda del bien común, tomando conciencia de que la ciudadanía se ejerce desde el servicio, la escucha y el cuidado del otro, pero también desde la participación comunitaria activa.

La experiencia se ha completado con actividades que han aportado horizonte y sentido a sus inquietudes: desde dinámicas creativas hasta visitas a realidades sociales vinculadas a la Compañía en Madrid. Por todo ello, el Foro Jesuitas ha marcado el inicio de un camino que muchos de estos estudiantes continuarán recorriendo dentro del entorno universitario ignaciano. 

Como broche final, los jóvenes estudiantes han redactado un manifiesto conjunto que recoge los frutos de lo vivido estos días, y en el que se reafirman no como futuro, sino como el “ahora de Dios”. Desde su fe y su deseo de transformación, llaman a mirar el mundo desde el sufrimiento y las periferias, comprometiéndose a actuar con conciencia y compasión, reivindicando una sociedad más justa, inclusiva y participativa a través de la esperanza activa y el sueño de construir un mundo mejor. Puedes leer aquí el manifiesto completo

Los más de 80 jóvenes vuelven a casa después de unos jornadas fructíferas que han sido posibles gracias a la colaboración intersectorial de la Provincia. Porque en este I Foro Jesuitas han participado Educsi, UNIJES y el Sector Social, con presencia también de Vocaciones en el día a día de esta semana en Madrid.

ver +

también te puede interesar