
Zaragoza espera, Roma es la meta
¡Todo está listo! El trabajo de preparación pastoral de todo el curso culmina con la gran fiesta de la fe de este 2025: el Jubileo de los Jóvenes, que espera reunir en Roma a más de un millón de personas. Desde España, casi 700 peregrinos vinculados a la red MAG+S y a distintos proyectos coordinados por Educsi representarán a nuestra provincia de España de la Compañía de Jesús.
Zaragoza, punto de encuentro y de envío
La capital del Ebro acogerá desde este domingo a los peregrinos ignacianos que llegarán de todos los rincones del país. El Colegio del Salvador será su casa durante tres intensos días de convivencia, en los que participarán en actividades de formación, oración, dinámicas catequéticas por grupos y celebraciones litúrgicas.
El momento más significativo en Zaragoza tendrá lugar el lunes 28 de julio a las 19:00h, cuando celebren juntos la Eucaristía en la Basílica del Pilar, para preparar el corazón y encomendar la peregrinación a los pies de la Virgen. Una misa que estará presidida por el P. Gerardo Villar SJ, Delegado del Provincial en la PA Madrid-Ebro.
Roma, la meta de la esperanza
Ya el martes 29, la expedición partirá hacia Roma en 13 autobuses, cada uno de ellos confiado al patrocinio de un santo jesuita. Un viaje de más de 30 horas por carretera hasta el corazón mismo de la Iglesia, que vivirá la semana con mayor afluencia de peregrinos de todo el Año Santo.
Una vez en la ciudad eterna, visitarán distintos lugares especialmente significativos para los jesuitas. El miércoles 30, celebrarán la misa en la cuna de la Compañía: la Iglesia del Gesú. Además, tendrán ocasión de participar en el Encuentro de Jóvenes Ignacianos con el Padre General Arturo Sosa SJ, en la Iglesia de San Ignacio (donde también celebrarán la fiesta del fundador).
La agenda incluye también la participación en la Fiesta internacional MAG+S, el cruce de la Puerta Santa en una de las grandes basílicas romanas y el Encuentro de jóvenes españoles, que se celebrará el viernes en la Plaza de San Pedro.
Comunión con el Santo Padre y toda la Iglesia
El momento culminante llegará el sábado. Tras una jornada en la que se desplazarán hasta Tor Vergata, los jóvenes participarán en la vigilia de oración junto al Papa León XIV. Será el primer gran encuentro multitudinario que el nuevo pontífice mantenga con la juventud católica de todo el mundo.
En la mañana del domingo, y después de que los peregrinos pasen la noche al raso, el Santo Padre presidirá la misa jubilar, en la que se espera la participación de más de un millón de jóvenes procedentes de 146 países. Al finalizar, llegará el momento de regresar a casa y hacer germinar la semilla de esperanza que sembrará este Jubileo de los Jóvenes.