Publicado: Viernes, 01 Agosto 2025

Roma, en compañía de Jesús

Tras un largo camino de autobús, el grupo de jóvenes ignacianos llegaba a Roma la mañana del día 30 de julio. Por la tarde, la eucaristía en el Gesú, casa madre de la Compañía, marcaba la entrada oficial de la peregrinación en la ciudad.

En este lugar santo, donde reposan san Ignacio, san José Pignatelli o Pedro Arrupe, se recordó que lo que hace verdaderamente especial un lugar no es su belleza arquitectónica, sino la presencia: la de Jesús, la de los santos y la de quienes lo habitan hoy.

En su homilía, David Cabrera SJ invitó a los jóvenes a disponer el corazón para acoger la gracia del Jubileo de la Esperanza: “la auténtica alegría de descubrir que en nuestra vida el Señor se hace siempre presente”. Recordando la visión de Ignacio al llegar a Roma, animó a los peregrinos a abrirse al encuentro con Cristo, como él lo hizo con sus primeros compañeros: “Aquí encontró Ignacio alegría, felicidad y confianza para su vida. Venimos nosotros como peregrinos con el corazón abierto a acoger al Señor”.

El 31 de julio, festividad de san Ignacio de Loyola, la delegación española se unió a la familia ignaciana universal. Por la mañana, participaron en un encuentro con el Padre General Arturo Sosa SJ en la iglesia de san Ignacio, donde lanzaba el siguiente mensaje a los jóvenes: “Empiecen a vivir como ustedes quieren que viva el mundo entero”.

Más tarde, los peregrinos atravesaron la puerta santa de la basílica de santa María la Mayor, visitando además la tumba del Papa Francisco que se encuentra en su interior.

La jornada culminó con la misa internacional de san Ignacio, presidida por el P. Cipri SJ, asistente para Europa Meridional del Padre General, en la misma iglesia de san Ignacio. Allí se hizo presente la universalidad de la Compañía de Jesús con distintas realidades de juventud ignaciana de todo el mundo. El P. Cipri recordaba la santidad de los jóvenes san Luis Gonzaga y san Juan Berchmans como “jóvenes santos que han influido en la espiritualidad ignaciana invitándonos a la esperanza”.

Finalmente, la fiesta MAG+S internacional en el colegio Visconti ofreció un espacio de convivencia, alegría y cultura compartida, donde jóvenes de diferentes países celebraron unidos la amistad con Jesús que da sentido a sus vidas.

ver +