Publicado: Jueves, 21 Agosto 2025

¿Cómo se eligen los Superiores Mayores?

Los Superiores Mayores son los jesuitas que se encargan de liderar partes importantes de la Compañía de Jesús, como una Provincia, una Región o una Conferencia. Son piezas clave en el funcionamiento de la Compañía. Todo jesuita tiene un Superior Mayor que se encarga de asignarle tareas, enviarlo a distintas misiones y tomar decisiones importantes sobre su trabajo y sobre cómo se expresa el carisma de Ignacio a través de su vida.

Por este motivo la elección un Superior Mayor genera siempre curiosidad y expectación, tanto entorno a los posibles candidatos como acerca del minucioso proceso de consulta y discernimiento previo al nombramiento y que responde a un modo de proceder de la Compañía de Jesús desde sus orígenes: todo proceso de elección debe pasar por una adecuada consulta. La decisión final la tomará el Padre General, pero será fruto de este amplio proceso, que garantiza un principio de representación muy fuerte.

Todo comienza con una etapa de diálogo y reflexión entre los jesuitas de la Provincia o Región en cuestión. A ellos se les pide que recen y piensen con calma qué necesita su comunidad y qué tipo de persona podría responder mejor a esas necesidades. Esta consulta es confidencial y busca respuestas sinceras y bien meditadas. A lo largo de este proceso se habla más que de nombres, del perfil necesario para los desafíos que se deben afrontar. La idea es que cada persona hable desde el corazón, guiado por el Espíritu Santo, no por favoritismos o intereses personales.

Con esa información, el Provincial (o el Superior Regional) y sus consejeros preparan una lista con tres nombres, conocida como la terna. Se eligen personas con capacidad de liderazgo y con las cualidades necesarias para enfrentar los desafíos del momento.

Esta terna, junto a la documentación del proceso realizado, se manda a Roma, donde el Padre General y sus consejeros la estudian. El Padre General puede elegir a alguien de esa lista, pedir una nueva terna o incluso escoger a alguien que no esté en la lista.

Una vez nombrado, el nuevo Superior Mayor suele estar en el cargo por unos seis años. Durante ese tiempo, es el responsable de acompañar a las comunidades, las obras y los distintos ministerios de la Compañía en su zona.

Información extraída de Jesuits Global

ver +

también te puede interesar