Publicado: Jueves, 11 Septiembre 2025

Comillas INEA inicia nueva etapa con Pedro Piedras Monroy como director

El campus de la Escuela de Ingeniería Agrícola y Agroambiental (Comillas INEA) en Valladolid, obra de la Compañía de Jesús, ha sido el escenario de la toma de posesión de Pedro Piedras Monroy como nuevo director. El acto sirvió también para abrir el curso académico 2025-2026, con la presencia de buena parte de la comunidad de profesores, alumnos, personal y amigos de Comillas INEA, así como de una nutrida representación de la Universidad Pontificia Comillas.

Entre los objetivos del profesor Piedras —con amplia experiencia en Comillas INEA, Comillas ICADE y Madrid Culinary Campus (MACC)— está el de mantener vivo “el espíritu de cuidado de la Casa Común, del medio ambiente, de la tierra, del suelo, así como de la defensa de la justicia social y de la paz”. Subrayó además que “Comillas INEA quiere ser una pieza fundamental de la universidad y ahondar en su compromiso con el ineludible cambio ecosocial”, en un momento en que no siempre resulta fácil abrir caminos de esperanza.

“Desde la dirección hemos de trabajar, ante todo, porque INEA siga siendo líder en formación en ingeniería agrícola, una tradición que ha llenado nuestra comunidad autónoma y nuestro país de profesionales excepcionales”, señaló. Ahora bien, añadió, “no nos sirve formar únicamente técnicos cualificados: el paso por INEA, de la Universidad Pontificia Comillas, ha de responder al proyecto de formar a los mejores para el mundo, como reza la inspiración ignaciana de nuestra universidad”.

Pedro Piedras sucede en la dirección a Félix Revilla SJ, jesuita que ha sido el alma de INEA durante más de 40 años. “Ha dado un espíritu peculiar, una personalidad a esta escuela universitaria, vinculando de forma admirable la labor docente con el compromiso de cuidar nuestro planeta y luchar por la justicia social, siempre desde la entrega y el ejemplo”, reconoció Piedras.

En su intervención, el P. Revilla celebró la buena marcha del centro: matrícula completa en grado, un nuevo máster previsto para 2026-27 y proyectos de gran valor en colaboración con Comillas ICADE e ICAI. Recordó también que este curso es el primero en el que INEA se integra plenamente en Comillas, tras culminar el proceso iniciado como centro adscrito, “un paso histórico que nos llena de alegría y esperanza”.

Una obra al servicio de las PAU

Revilla continuará al frente de la Fundación INEA, que impulsa proyectos sociales irrenunciables para la identidad jesuita del centro: la finca, los cursos para personas desempleadas, los huertos ecológicos y la casa de ecología y acogida Ana Leal. “Son proyectos que aúnan las cuatro Preferencias Apostólicas Universales de la Compañía de Jesús: espiritualidad, acompañamiento a los jóvenes, compromiso con migrantes y marginados, y cuidado de la Casa Común. Tenemos esa suerte. Hay que saber cuidarla”, concluyó.

ver +