Publicado: Lunes, 15 Septiembre 2025

Comienza el curso en UNIJES con agradecimiento y esperanza

Tras el merecido descanso estival, el curso comienza con agradecimiento y esperanza en nuestros centros y también en UNIJES. Es un común denominador en los actos solemnes de inauguración hacer referencia a los nuevos retos, cambios, relevos en servicios e incorporaciones. Así, como ya informamos al terminar el curso pasado, despedimos a tres personas muy significativas y queridas en UNIJES: Gonzalo Villagrán SJ, Delegado Adjunto de UNIJES, Jaime Oraá SJ, miembro del Consejo de UNIJES y Enrique López Viguria, Secretario Ejecutivo de UNIJES. 

Una vez más en nombre de todas las personas de nuestras universidades y colegios mayores, la gran familia de UNIJES agradece su entrega generosa y se alegra por todo lo bueno que continuarán aportando en sus nuevos destinos y vida, seguro que seguirá siendo mucho, sin duda. 

También es momento de recibir con alegría e ilusión a las personas que comienzan una nueva etapa en UNIJES. Desde el 1 de septiembre Raquel Sanz es la nueva Secretaria Ejecutiva de UNIJES. Raquel participa en distintos grupos de homólogos y proyectos de UNIJES como la formación básica, y viene colaborando en proyectos intersectoriales con Magis y Educsi, además de ser la coordinadora de Cultura Vocacional del sector. 

La Secretaria Ejecutiva, como se describe en los recientemente renovados Estatutos del Delegado/a del Sector de Educación Universitaria (UNIJES) 2025, es nombrada directamente por la Delegada del Sector oída la Comisión UNIJES. Su misión es asistir a la Delegada en dependencia directa realizando labores de coordinación, apoyo e impulso para el desarrollo del proyecto y líneas de actividad del Sector, así como en las tareas en iniciativas que acuerde la Comisión UNIJES y/o le encargue el Delegado. 

Por otra parte, el Consejo de UNIJES se renueva y fortalece en este comienzo de curso. El Consejo es un órgano de consulta de la Delegadano es un órgano representativo, por lo que sus miembros no representan a los centros. Al Consejo le corresponde asesorar a la Delegada en la deliberación y la toma de decisiones; acompañarle en las visitas a los centros cuando así se lo solicite, ejercer cualesquiera otras funciones que eventualmente le sea requerida y ejercer las funciones de actuación, acompañamiento y evaluación establecidas en los Estatutos del Sector.  

 A partir del curso 2025-2026 estará formado por: 

  • Francisco José Ruiz SJ, Vicecanciller y Presidente del Consejo de Gobierno de la Universidad de Deusto, que ya venía formando parte del Consejo. 
  • Natalia Cassinello, Codirectora de la Cátedra de Asset Management y PhD profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Pontificia Comillas. 
  • Eduardo Ibáñez, Director del Instituto de Ética Aplicada y PhD profesor del Departamento de Humanidades y Filosofía de la Universidad Loyola. 
  • Albert Florensa, Profesor emérito de IQS en la Cátedra de Ética y Pensamiento Cristiano de la Universidad Ramón Llull y coordinador de la formación básica en Identidad y Misión de Unijes.  
  • Pep Mària SJ, tras una larga trayectoria en Esade, recién se acaba de incorporar en el claustro de la Universidad Pontificia Gregoriana y desde su nuevo destino en Roma trabajará con el Secretario de Educación Superior de la Compañía de Jesús, el P. Joseph M. Christie SJ. 
  • Raquel Sanz, Secretaria Ejecutiva de UNIJES. 

Con la petición de San Ignacio a Dios “dadme vuestro amor y vuestra gracia, que ésta me basta” comenzamos este nuevo curso, disponiendo nuestro corazón y manos para colaborar en el apostolado universitario de la Compañía de Jesús: Saber para servir. Somos afortunados por la generosidad de los años entregados y la ilusión de los que comienzan ¡Buen curso para todos! AMDG. 

ver +

también te puede interesar