Publicado: Miércoles, 22 Octubre 2025

Encuentro de Direcciones del Sector Social en Bilbao

Del 16 al 18 de octubre de 2025, las direcciones de las obras del Sector Social de la Compañía de Jesús en España se reunieron en Bilbao, en el espacio Arrupe Etxea, acogidas por las obras de la Plataforma Apostólica Loyola.

Fueron dos jornadas intensas de trabajo y discernimiento en el marco del proceso de reorganización del Sector Social jesuita, con el propósito de seguir avanzando hacia un modelo común que, respetando la diversidad, fortalece la misión compartida.

La bienvenida estuvo a cargo de Luis Arancibia (delegado del Sector Social), José Javier Pardo SJ (delegado adjunto) y Mary Tere Guzmán (directora de Alboan). A partir de imágenes bíblicas del éxodo, se subrayó cómo las doce tribus caminaban por sendas distintas, pero con una visión común. Esta metáfora inspiró al grupo a avanzar unido hacia una transformación social iluminada por el Evangelio. Mary Tere reforzó esta acogida con un cálido «mi casa es tu casa», expresión del espíritu de hospitalidad y colaboración que marcó todo el encuentro.

El jesuita Roger Torres SJ (Fundació Arrels Sant Ignasi Lleida) propuso una dinámica de oración y contemplación en torno a las dos banderas ignacianas, invitando a los participantes a profundizar en el discernimiento sobre los modelos de cambio social, y a reconocer quién llama y cómo responde cada uno desde su lugar.

Bajo la guía de Luis Arancibia, se abordaron temas clave del proceso de reorganización del Sector, como la puesta en marcha de las nuevas fundaciones y la constitución de los equipos de trabajo (migraciones y movilidad humana, infancia y juventud, cooperación internacional y economía social, personas, formación e identidad, incidencia y ciudadanía, captación y comunicación y gestión).

También se trataron cuestiones como la planificación de actividades para el nuevo curso, la arquitectura de marcas, el modelo de gobernanza común, el nuevo marco misional, la gestión presupuestaria compartida y la organización del próximo encuentro del Sector Social.

Durante las sesiones, se presentaron los avances de cada fundación, ofreciendo una panorámica viva del compromiso, la creatividad y la diversidad que caracterizan al Sector Social en los distintos territorios.

La jornada concluyó con una eucaristía presidida por Pau Vidal SJ (Delegado de la Plataforma Apostólica Cataluña), como momento de agradecimiento y contemplación, seguida de una cena  en la Fundación EDE, en su nuevo restaurante social Guruzu, un proyecto de hostelería con enfoque social que promueve la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad.

El día 17 estuvo dedicado al diagnóstico del proceso de renovación de marca del Sector, en colaboración con la consultora Valores & Marketing, así como a la profundización en el Proyecto Apostólico de la Provincia y sus posibilidades de despliegue y socialización desde el conjunto de obras.

Por la tarde, los participantes conocieron de cerca el proyecto Mambré Etxea de la Fundación Ellacuría, junto con las experiencias del Grupo Laboric (Fundación Manresa) y SJM Almería.

El encuentro concluyó con la participación en las V Jornadas de Cristianisme i Justícia, celebradas bajo el lema 50 años de Fe y Justicia: herencia y horizonte, organizadas en Bilbao por Cristianisme i Justícia, con la colaboración de los Centros Loyola de la Plataforma Apostólica Loyola y Alboan.

El balance final fue de gratitud y esperanza: una nueva oportunidad para fortalecer los lazos, compartir aprendizajes y seguir construyendo una red viva, comprometida con el servicio de la fe y la promoción de la justicia.

ver +

también te puede interesar