PEQUETaco: divertirse para crecer en valores
El Grupo de Comunicación Loyolag ha lanzado el PEQUETaco, la versión infantil del histórico Taco Calendario del Corazón de Jesús, para acompañar a niñas y niños en su día a día con propuestas lúdicas y de crecimiento interior. “Su origen está en el Taco Calendario del Corazón de Jesús. Un clásico presente en decenas de miles de hogares y lugares de trabajo que en 2026 cumple 140”, explica Marta Barrio, directora de Contenidos de GCLoyola. “Pensamos que era un buen momento para que viera la luz este proyecto que soñábamos con ilusión desde hace tiempo: el PEQUETaco. La misma esencia, pero con un contenido dirigido a los más pequeños de la casa y adaptado a su edad: juegos, pasatiempos, curiosidades, humor y mucho más para crecer en valores y conocer a Jesús”.
El calendario nace con vocación familiar y escolar. “Respondemos así a las peticiones que desde hace años nos hacían de la versión infantil del Taco para que hijos, nietos, sobrinos, alumnos, etc. puedan disfrutar de una lectura ‘a su medida’”, señala Barrio. Cada día incluye, en su cara delantera, estación del año, fase lunar, una frase destacada y el santo correspondiente, mientras que en el reverso propone actividades y sorpresas para compartir en casa, en el aula o en catequesis.
El PEQUETaco es fruto del trabajo conjunto entre EDUCSI y el Grupo de Comunicación Loyola, con el Equipo de Pastoral de Infantil y Primaria (Jonás Fernández, Ignacio Aracama, Marta Vivanco, Mónica León, Agustín Couto, Rocío Nieto, Mª Luisa Chamorro y Óscar Fuentes SJ). La parte gráfica corre a cargo de Cova Bayón González, cuya ilustración “consigue dar vida a las imágenes, que rebosan profundidad, alegría y se convierten además en preciosas ilustraciones para colorear”. Los comentarios al Evangelio de cada domingo están firmados por José María Rodríguez Olaizola SJ, con un lenguaje “claro y accesible para los más pequeños… siempre fieles a los relatos bíblicos”, subraya Barrio.
Sobre el camino de creación, la responsable de Contenidos recuerda la exigencia de un producto diario pensado para la infancia: “El mayor reto es ofrecer cada día un contenido entretenido y divertido que capte la atención de los pequeños lectores y que, a su vez, pueda ser un recurso para la persona adulta que les acompañe en la lectura”. Y añade: “Varios ingredientes han conseguido dar forma a la publicación que ahora tenemos en las manos: un equipo con una gran dosis de ilusión por el proyecto desde el primer momento, la profesionalidad, la creatividad y su generosidad e implicación”.
El propósito educativo y evangelizador está en el corazón del proyecto. “Pretende ayudar a transmitir la fe y anunciar la Buena Noticia. Cada hojita busca acompañar en el crecimiento humano y personal a los más pequeños y poner en manos de educadores una herramienta que contribuya a la construcción de un mundo más humano, justo y solidario para todas las personas”, explica Barrio. Consciente del desafío cultural, añade: “Somos conscientes del reto que supone en un contexto muy poco favorable para una publicación en papel, familiar y cristiana. Pero, precisamente por eso, estamos convencidos de lo oportuna que es hoy nuestra propuesta para educar en valores y crecer en la fe”.
La clave del PEQUETaco es integrar interioridad y juego. “Cada día es una propuesta que busca despertar el interés de los pequeños lectores… Un contenido divertido, entretenido y creativo que en forma de pasatiempos, humor, curiosidades y testimonios habla del cuidado de la casa común, la amistad, la solidaridad, la vida sana y la oración”. Además, apunta, ofrece pistas para el adulto que acompaña la lectura: “Una propuesta sencilla que puede ser un recurso para abordar y trabajar el tema del acoso escolar, la autoestima, el amor en la familia, despertar la sensibilidad por las personas menos favorecidas o sencillamente rezar”.
Los primeros ecos han sido alentadores: “Nos han llegado muestras de cariño y de interés por darlo a conocer a los más pequeños en casa y en el cole… imágenes, vídeos e incluso emotivas cartas agradeciendo esta iniciativa”. El equipo seguirá escuchando y ajustando contenidos: “Ahora nos toca escuchar… para seguir trabajando y buscando un contenido novedoso, una ilustración que diga más que mil palabras o un comentario al Evangelio que permita conocer a Jesús y sentir que es un amigo”. Y concluye con un deseo: “Ojalá cuente con tan buena acogida y seamos capaces de despertar y mantener el interés entre los pequeños lectores y su cariño, como ya lo hace el Taco desde hace 140 años”.