Publicado: Miércoles, 16 Abril 2014

Convivencia de ecuatorianos en Cantabria

El domingo, 13 de abril, un numeroso grupo de ecuatorianos que viven en Cantabria celebraron su Convivencia anual.

Un día para el encuentro, la reflexión, el diálogo, el compartir momentos fraternos. La invitación fue hecha por la asociación 'Buscando Vivir', que forma parte de la Plataforma Apostólica Local de Cantabria, y que tiene una relación muy estrecha con casi doscientos ecuatorianos de Guayaquil, Loja, Esmeraldas, Imbabura, especialmente de Otavalo… que viven en Cantabria.

Desde las 10 de la mañana y hasta las 6 de la tarde se fueron desarrollando las actividades. Un saludo, una bienvenida para todos, y un power point sobre «Creer en la Educación»: los buenos modales, valor del esfuerzo, aprender a ser libre, valor del respeto, valor del ejemplo, la responsabilidad… fueron aspectos que se reflejaron. Todo movió a las preguntas y al diálogo de los participantes. Belén Hallado, laica, de la asociación ‘Educación desde Cantabria' coordinó esta primera actividad.

Más tarde, José Antonio Pérez Arce, laico, de 'Amigos de Africa y América', expuso, mediante un power point: «Saber leer la prensa». Estar informados pero siendo críticos con lo que nos informan, con lo que leemos…

También estuvo, por la mañana, un breve rato,  saludando y diciendo que había estado por América Latina y colaborando en Madrid con inmigrantes,  Fernando Castellá, sj. Y les animó a que pasasen un buen día.

La comida se tuvo en un restaurante cercano donde se degustó un buen menú preparado para la ocasión. Los niños tuvieron su comida especial en un ambiente que les unió, y en el que se sentían muy a gusto. Fueron momentos de compartir, de charlar, de estar unidos. Parecían todos de la misma familia, y es que lo que se pretende con la Jornada es fomentar la relación, la amistad… Después, un paseo por el muelle de Santander, en un día de sol radiante, y con una vista preciosa de la Bahía de Santander, sirvió para descansar y disfrutar.

Siguiendo el paseo, se acercaron a la Plaza Porticada donde está instalada una Carpa con todos los Pasos de Semana Santa, que participan en las Procesiones de Santander. Fue un momento para contemplar, para reflexionar, para leer los nombres y la información de cada paso. Algo que gustó mucho a los visitantes.

Y ya por la tarde, se proyectó, en el Centro Loyola, donde se tuvo toda la Convivencia, la película Entrelobos, basada en hechos reales. Un canto a la naturaleza, a los animales, especialmente a los lobos, y una admiración del niño, hoy ya adulto, que vivió entre lobos.  Fue seguida con gran atención, especialmente por los niños. Un breve coloquio cerró la actividad.

Todos quedaron muy contentos y muy agradecidos por esta programación que todos los años realiza 'Buscando Vivir'.

Ver todas las fotos de la convivencia

ver +