Publicado: Lunes, 12 Mayo 2014

Los ecuatorianos de Cantabria celebran el Día de la Madre y del Padre

El domingo, 11 de mayo, coincidiendo con la celebración del Día de la Madre en los países de América Latina, aquí, en Cantabria, un numeroso grupo de ecuatorianos, especialmente de las Zonas Andinas de Imbabura, Ecuador, celebraron con una fiesta el Día de la Madre. Y quisieron también unir y celebrar el Día del Padre. 

El encuentro se celebró en el Parque de Punta Parayas, Camargo, Cantabria. La fiesta fue preparada con una asamblea previa, la semana pasada, donde se diseñó el sentido del día, las actividades, los horarios... De mañana se acudió al lugar y se preparó un asado de carne y de pollo. Hacia las 3 se fue recibiendo a los invitados a la fiesta, y cada familia traía también una comida para compartir y que iban depositando en la mesa. Ya a eso de las 3,30 se empezó a repartir la comida, primero a los socios de la asociación y luego a las demás personas que se unieron. La comida llegó para todos, abundante, sabrosa... Las familias se sentaron en el campo, se ponía un mantel y empezaron a comer.

Ya más tarde se hizo el reparto de las condecoraciones, una tela tipo bandera de Ecuador con la inscripción "Feliz Día de la Madre. Asociación Unión Solidaria Internacional Cántabra. Santander 2014". Además se entregó un obsequio a cada madre, y lo mismo se hizo con cada padre. Se veía alegría, simpatía, comunicación, sonrisas... Una tarde que ayudo a compartir la amistad, la unión, la solidaridad.

Todo iba dirigido a cumplir los fines de la asociación en lo que se refiere a Celebraciones festivas, conmemoraciones, fiestas nativas. "Celebrar actividades que allá se realizan. Hacer la comida típica y compartirla". Fue un día que dejó muy buen sabor de boca a todos los asistentes.

Aurelio Güemes está en contacto con este colectivo desde hace unos 20 años, por medio del Grupo Buscando Vivir, una relación que viene desde que llegaron desde  Ecuador, de los Pueblos Indígenas de la zona de Otavalo, a vender artesanía en las ferias y fiestas de Santander y de Cantabria. Participa como animador, acogedor e impulsor de todas las iniciativas.  A Buscando Vivir, que pertenece a la Plataforma de Cantabria, le mueve: “Fui extranjero y me acogisteis”, y “tuve hambre (del tipo que sea, aquí o allí),  y me disteis de comer”.

Ver todas las fotos del encuentro

ver +

también te puede interesar