Publicado: Martes, 27 Mayo 2014

INEA asesora a 130 desempleados en el cultivo ecológico

INEA ha comenzado a asesorar, guíar y acompañar a 130 desempleados de Valladolid en el cultivo de un huerto ecológico en cuatro barrios distintos de Valladolid. Son 130 personas a las que se les acaba de ceder una parcela donde plantar, cuidar, ver crecer las plantas y obtener hortalizas para su consumo. Hoy mismo, ha comenzado ese trabajo con los vallisoletanos en paro que se han sumado a esta iniciativa del Ayuntamiento de Valladolid. El gobierno municipal entregó ayer las credenciales y dio a conocer las primeras normas establecidas por el director de la Escuela de Ingeniería Agrícola, Félix Revilla sj: una sesión obligatoria de formación que impartirá la técnico contratada para este proyecto, Laura, los días 2 y 9 de junio en la sede de Red Incola, en la calle Olmo 63. Será un curso breve donde se establecerán las normas de convivencia y de buen hacer. De manera ya de libre elección, INEA proporciona talleres de formación en agricultura ecológica, agroecología y sobre el uso del agua. 

Félix insistió en lo importante que es trabajar con respeto y cuidado: cerrar las puertas, mantener una convivencia amigable y disfrutar de ese espacio. Los huertos para desempleados se encuentran en Parque Alameda, Santos-Pilarica, Jardín Botánico, y Rondilla. No se han llegado a cubrir todas las parcelas. Quedan libres 50 entre todas las zonas, excepto en Parque Alameda donde no sólo es que no han sobrado sino que hay cuatro personas en lista de espera para que se les adjudique una.

ver +