Publicado: Miércoles, 08 Octubre 2014

Un libro de Sal Terrae inspira un documental

Monseñor Juan María Uriarte, obispo emérito de San Sebastián, publicó en noviembre de 2013 en Sal Terrae su libro La reconciliación, una aportación sólida al dolor percibido en tantos encuentros e intentos de pacificación y reconciliación de las víctimas. En él, primero se sirvió de fundamentos éticos sólidos y después, del mensaje cristiano para dar luz a la reconciliación. 

La inspiración cinematográfica llegó después bajo la dirección de Fermín Aio con el documental Reconciliación. Este inaugurará la V Muestra de Cine hacia la Convivencia de Bilbao el próximo 13 de octubre que se celebra en los cines Golem Alhóndiga. La película, de 60 minutos de duración, recoge las reflexiones de Uriarte a través de la entrevista en su despacho y de camino a oficiar una misa en su pueblo natal. Este diálogo vertebra la intervención de las mismas víctimas, la mayoría hijos e hijas de padres asesinados. Intercambian sus testimonios en diversos encuentros: Jon Doral y Leire Goikoetxea, hijos de los ertzainas asesinados Montxo Doral y Joseba Goikoetxea; Edurne Brouard y Fernando Garrido, hija de asesinado por Gal y general asesinado por ETA; Josu Elexpe y Sara Buesa, hijos de socialistas asesinados por ETA; Inés Núñez, hija de víctima de abusos policiales en 1977, e Iñaki García Arrizabalga, hijo de víctima de Comandos Autónomo; y Andoitz Korta, hijo de víctima de ETA, y Pili Zabala, hermana de víctima del GAL.

Después de la proyección se abrirá un debate en la misma sala. Está previsto que participen, en principio, el propio autor, Juan María Uriarte, el director del documental Reconciliación, Fermín Aio y la directora de Víctimas y Derechos Humanos, Mónika Hernando.

ver +

también te puede interesar