
Volcados con el comercio justo
Cooperativistas, consumidores, promotores…El comercio justo une a la gran familia de la Compañía de Jesús en Valladolid. San José, Cristo Rey, INEA, el colegio mayor Menéndez Pelayo y el Centro Loyola se han sumado al proyecto de Come Sano Come Justo de muchas maneras. Venden, consumen, regalan, distribuyen sus productos y hasta forman parte de la cooperativa como es el caso del Sanjo. No es extraño ver que en las salas de profesores y en las residencias se consuma café de Chiapas (el único distribuidor es Come Sano) o que en Navidad la cesta de regalo provenga de este comercio cuyos beneficios van destinados a proyectos de desarrollo.
Ese compromiso se va extiendo poco a poco y el café de Chiapas se ha integrado en la vida del Menéndez al igual que en el Colegio Mayor Loyola de Madrid, la Residencia de jesuitas de ICAI, las cafeterías de la Universidad Pontificia Comillas y otras comunidades. Pequeños gestos que ayudan a que el mundo sea más lógico y ecológico.
Próximamente, UNIJES debatirá acciones concretas para realizar en favor del comercio justo en todos sus centros universitarios. De esta manera van respondiendo a la llamada que la Unión Mundial de Religiosos hizo hace años a todas las congregaciones y comunidades religiosas para que contemplen gestos en favor del comercio justo. Así uno, dos, tres productos de los que se consume en las comunidades e instituciones cada mes (café, pasta, arroz, miel, azúcar) provengan de la producción ecológica y el comercio justo. SI alguien desea conocer la forma de llevar a la práctica su compromiso, en Come Sano Come Justo se asesora y se vende, incluso online.
también te puede interesar
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet