Publicado: Miércoles, 12 Noviembre 2014

Colegio Apóstol: Red de jóvenes solidarios

Un año más en el Colegio Apóstol Santiago, pusimos en marcha el grupo de la Red de Jóvenes Solidarios. La Red es una propuesta de la ONG Entreculturas, para que jóvenes de entre 12 y 18 años den cauce a su solidaridad, desarrollando diversas actividades, en su entorno más cercano, su propio centro escolar y su ciudad.

En este curso hemos desarrollado ya tres actividades: A.- Acogida a los niños de Educación Infantil 3 años en sus primeros días de cole. B.- XVI encuentro de la Red de Jóvenes Solidarios de Galicia. Y C.- Colaboración con la organización de la II Carrera de Vigo contra el Cáncer. Esto sólo es el inicio, ya que a lo largo del curso realizaremos otras muchas actividades: recogida de alimentos en la Campaña de Navidad, juegos solidarios en la Semana de la Paz y la Solidaridad, cuentacuentos con ‘Xaruma’ (colectivo sin ánimo de lucro, para la integración de personas en el ámbito de la salud), participación en la SAME (Semana de Acción Mundial por la Educación), cross solidario en las Fiestas Colegiales. Las experiencias nos las relatan sus protagonistas:

A.-Todo principio de curso cuesta. Para los peques no iba a ser menos, de hecho, les cuesta más: que si mamá se tiene que ir, que si ponte en la fila roja, amarilla o azul; ponte el mandilón.

Tuvimos la suerte de poder compartir, junto a las profesoras y demás monitoras, la experiencia de acompañar a los más pequeños en su primer día de colegio. Durante esos días recogíamos a los niños, cantábamos, jugábamos, reíamos, y es que ¡nos lo pasamos tan bien como ellos!

Fue una experiencia muy gratificante para nosotras. No podías evitar alegrarte cuando un niño paraba de llorar, sonreía gracias a ti, e incluso al día siguiente te reconocía y no le costaba entrar en clase. Fueron llantos por un lado, risas por otro, curiosidad, indiferencia, el dónde está mamá, y la alegría de la hora del recreo ¡No me extraña, al ver nuestro gran patio con los toboganes y la casita, cualquiera cambia de expresión! La cocinita, la colchoneta, los juguetes, los compañeros, las sillas con cada nombre. Todo estaba preparado para que los más peques no echasen de menos a papá y a mamá en su primer día. Y, cuando ya estábamos todos a gusto: “¿Es la hora de irse a casa ya? ¡Qué rápido se nos ha pasado el día!”

Candela Seoane y Marta Salas, 1º Bachillerato.

B.-El sábado 25 de octubre acudimos al encuentro de la Red de Jóvenes Solidarios de Galicia que tuvo lugar en Santiago. Allí celebramos los 10 años de la Red en Galicia con varios colegios de A Coruña, Noia, Monfero y Santiago.

Disfrutamos de numerosas actividades y de divertidas dinámicas, en forma de juegos cooperativos, relacionadas con los derechos sociales, económicos y culturales de las personas.

Iniciamos el día escuchando el testimonio de personas, que estuvieron en el comienzo de la red, y hacen posible que siga adelante después de 10 años. Además, dos alumnas de Santiago nos contaron su experiencia en Nicaragua.

Al final de la mañana, realizamos una actividad, en la que dejábamos mensajes escritos en pulseras de colores, y cogíamos otra escrita de forma anónima. En el tiempo libre tuvimos un ‘photocall’, donde cada grupo se fotografiaba con las sillas rojas de todos los centros, reivindicando que muchos niños todavía siguen sin escolarizar en el mundo.

Y, para acabar, un grupo de Capoeira nos enseñó su baile, y participamos en una actuación con ellos.

Lo más importante de ese día fueron los amigos que nos llevamos, lo bien que lo pasamos, y que: "Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas pueden cambiar el mundo", Eduardo Galeano. 

Claudia Ángela Gil González, 3º ESO.

C.-El 26 de octubre colaboramos en la II Carrera de Vigo contra el cáncer, que este año patrocinan el trabajo de BB1, un grupo de investigación que está desarrollando unos biomarcadores moleculares para la detección temprana de diferentes tipos de cáncer.

Nos encargamos de repartir planos de la carrera, ayudar en la entrega de dorsales, señalizar el camino y recoger los chips al finalizar.

Fue una estupenda experiencia, y pasamos una mañana dedicando una parte de nuestro tiempo a una buena causa solidaria.

Candela Blanco Romero, Lara Lorenzo Vázquez y Santiago Moreno Casares, 3º ESO.

ver +