
Cristianos y musulmanes rezan juntos en las jornadas de Red Incola
Las V Jornadas de Diálogo Interreligioso organizadas por Red Incola han congregado el pasado martes y miércoles a un centenar de asistentes - voluntarios de la ONG, religiosos pertenecientes a las congregaciones que conforman esta red, miembros de CVX, colaboradores y la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Valladolid, Rosa Hernández y a representantes de la religión musulmana de Valladolid- para compartir búsquedas y deseos de convivencia en paz. Con el título 'Crenado Puentes' Josep Buades sj analizó el diálogo entre religiones desde su experiencia. "Buscar la verdad en conciencia requiere libertad religiosa que nadie puede prohibir ni coartar", dijo. "Y el diálogo interrreligioso ¿para qué?", se preguntó. "Porque convivimos y porque queremos compartir lo que nos da vida".
Después Julia Blázquez, delegada de Ecumenismo del Arzobispado de Valladolid, habló la realidad religiosa y del ecumenismo en Valladolid y compartió la oración del salmo Cántico de los tres jóvenes: "Ciraturas todas del señor, bendecid al Señor, ensalzadlo con himnos por los siglos"....Blázquez invitó a los presentes a la oración ecuménica de Taizé que se celebra en la iglesia de las esclavas todos los jueves. Eduardo Menchaca, coordinador de Fundación Red Íncola, finalizó las pautas y reflexiones de este rato de oración compartida, primera de estas características que Red Íncola celebra."Que seamos capaces de convivir en paz. Amén".
Este vídeo resume la intervención de Buades y para más información en estos links. Primer día y segundo día.
también te puede interesar
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet