
Plenaria de la Comisión de Pastoral
El viernes 8 de mayo tuvimos de nuevo reunión plenaria de la Comisión de Pastoral (COMPAS) para poner en común la marcha de los diversos ámbitos del Sector y señalar el camino conjunto a andar hasta la próxima Congregación General.
Fuimos recorriendo los distintos ámbitos del Sector. Javier Ruiz de Medina (APOR) se refirió al esfuerzo que se está haciendo para la “recreación” del Apostolado de la Oración en España, siguiendo la carta del P. General de principios de año y las directrices de la Dirección mundial. Pablo Ruiz (asistente nacional CVX) comentó los frutos de las asamblea de CVX de agosto pasado, y la preparación de su proyecto Apostólico para el próximo quinquenio. Ramón Correcher (templos, santuarios y parroquias) trasmitió la valoración positiva del encuentro de Parroquias SJ de febrero pasado, así como la preparación de un encuentro de nuestras iglesias para final del próximo noviembre.
Francesc Riera (Espiritualidad y EE.) se centró en el proceso de integración de los Centros de Espiritualidad de Salamanca, Loyola y Manresa, junto con el Instituto de Comillas) para responder al potencial que puede ofrecer nuestra Provincia a la Compañía universal. Se refirió también al auge que está teniendo el Camino Ignaciano, con la edición reciente de dos libros-guía y el próximo comienzo del Año Jubilar el 31 de julio. Abel Toraño (MAGIS) presentó las novedades en el trabajo de Pastoral universitaria y de jóvenes adultos, que este curso está impulsando también el grupo de pastoral de UNIJES, y sigue impulsando una oferta coordinada de pascuas, Ejercicios y voluntariado internacional pastoral para jóvenes.
Pedro Mendoza (Familia) expuso el buen resultado de las I Jornadas Provinciales de Pastoral Familiar, celebradas en Salamanca en febrero, los EE para familias que se ofrecieron en Loyola y la preparación del Open-Familias que se celebrará el 3 de octubre en el colegio de Chamartín. Llorenç Puig (Centros Fe-Cultura-Justicia) se refirió a la próxima asamblea de directores que tendrá lugar a principio de junio y a la conexión con el trabajo de reflexión que está preparando la comisión intersectorial de incidencia.
Después repasamos el informe presentado por el Sector para la Congregación Provincial, así como los comentarios que suscitó, y nos centramos en definir unas líneas estratégicas para todo el Sector de cara a la próxima etapa: la oferta variada y adaptada de la espiritualidad ignaciana, la formación de los colaboradores de nuestras obras (en conexión con el plan que está preparando el Secretariado para la Misión Compartida) y sobre todo, como rasgo específico de nuestro Sector, el tratar de responder con fuerza a la llamada expresada por la CP1 a cultivar el polo de la fe en nuestra misión, actualizando la reflexión sobre ella y los modos de formularla y fomentando su vivencia en una sociedad que parece prescindir de ella.
También concretamos una serie de focos a reforzar en nuestro trabajo común del tiempo próximo, revisamos el esfuerzo que se ha hecho por renovar las fichas institucionales de las más de cien obras que están en el Sector y decidimos convocarnos para una nueva reunión el próximo 7 de octubre.
también te puede interesar
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet