
IQS portada de Chemical Communications
La investigación ha sido desarrollada por el Laboratorio de Fotoquímica de IQS y realizada por el Dr. Santi Nonell, profesor de Química Física en IQS y experto en Fotoquímica Biológica, el Dr. Thibault Gallavardin, experto en síntesis orgánica, y Oriol Planas, investigador doctorando IQS.
La investigación ha llevado al descubrimiento de una nueva reacción química en la que una sonda fluorescente cambia de color cuando se une a un anticuerpo y otras biomoléculas de interés médico, así como un amplio abanico de nanopartículas. Esta técnica se utiliza en ensayos clínicos y en diagnóstico por imagen. Recientemente se empieza a utilizar para guiar intervenciones quirúrgicas en tiempo real.
De acuerdo con los resultados publicados, las sondas fluorogénicas desarrolladas en IQS resuelven diversas limitaciones de las sondas actualmente disponibles y abren la puerta a la diagnosis y el tratamiento del cáncer con luz infrarroja.
El desarrollo de tecnologías basadas en la luz se considera actualmente un área estratégica de investigación a la que IQS no es ajeno. Naciones Unidas ha declarado el 2015 como Año Internacional de la Luz "para promover un desarrollo sostenible y dar solución a los desafíos globales en energía, educación, agricultura, comunicaciones y salud".
también te puede interesar
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet