El Reloj de la Familia, la experiencia vivida por parejas de CVX
El Reloj de la Familia es un método práctico de la Comunidad de Vida Cristiana (CVX) inspirado en la espiritualidad ignaciana para que las familias dediquen un tiempo para crear, reavivar o restaurar su proyecto de vida. Es un método creado a partir de la experiencia práctica de cientos de familias de la CVX de España. Ha sido escrito por el profesor Fernando Vidal y publicado por la editorial Mensajero. El método es eficaz con parejas o grupos familiares en toda situación. Es útil en cualquier punto del ciclo vital de la familia –novios, etapa de crianza, mediana edad y la «crisis de los cuarenta», hogares en el «nido vacío», cuando se atiende a abuelos mayores- e incluso a parejas que se han separado –adapta su proyecto común-. Es también una herramienta que puede ser explícitamente religiosa o adaptarse a grupos en que haya diversidad de creencias.
El método Reloj de la Familia invita a vivir ocho sesiones dedicadas a mirar desde “el corazón” un aspecto concreto: se crea la disponibilidad y entrega a cambiar; se experimenta la gratitud por la historia común; se explicita el proyecto de familia compartido hasta ese momento; se examina cómo se desarrolla libremente cada miembro; se capacita para la toma común de decisiones; se aprende de los fracasos y crisis; capacita para el perdón y la reconciliación; finalmente se reformula el proyecto a la luz de todo lo aprendido.
La pareja de CVX Valladolid integrada por Maribel y Carlos la resumen con estas palabras: "El Reloj de la Familia ha sido una muy buena experiencia para nosotros que recomendamos a todas las parejas que quieran "poner en hora sus relojes". Es decir, pararse a pensar en nosotros como pareja, en la historia común, en lo que hemos vivido juntos, en lo que nos ha pasado, en cómo lo hemos vivido. Darnos cuenta de los muchos momentos felices y en lo mucho que Dios/la vida (cada uno que le ponga el nombre que quiera) nos ha dado, como pareja y como familia. Momentos para hablar, reflexionar, compartir, pedir perdón y volver a formular nuestro proyecto de pareja y de familia y todo eso en pareja y con otras parejas que también están haciendo la misma experiencia".
Más información aquí.
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet