Publicado: Viernes, 25 Septiembre 2015

Encuentro Nacional del Apostolado de la Oración en Madrid

Con el fin de seguir avanzando en el proceso de recreación del Apostolado de la Oración en España (APOR), se invitó al Encuentro Nacional de este año (Madrid, 16-17 de septiembre), al P. António Valério (1977), Secretario Nacional del AO en Portugal, un país que (junto con Francia y dos naciones más en otros continentes), es puntero en lo que se refiere a la recreación del AO. 

En sus dos intervenciones expuso lo realizado allí a este fin, bajo el título de Qué dice hoy el Espíritu al AO y La red mundial de oración del Papa. Los asistentes  quedaron entusiasmados por los horizontes que abre al APOR la puesta en práctica de su recreación, tanto en ambientes más tradicionales, como a través de las posibilidades que ofrece el mundo digital. D. David Fornieles, miembro del Consejo Nacional del APOR, añadió a estas ponencias una exposición sobre la página web, cuya renovación se lanzó el 12 de junio, fiesta del Sagrado Corazón.  También él dio a conocer a los participantes sacerdotes,  una serie de materiales impresos, que pueden descargarse de la web, que pretenden ser una ayuda  para la puesta en práctica en el APOR renovado. Otro tema que se tuvo presente en el Encuentro fue la importancia de impulsar el Movimiento Eucarístico Juvenil (MEJ), que tanta presencia tiene en países como Italia, Francia, Chile y otros muchos.

Este año, la participación en el Encuentro experimentó un gran crecimiento en el número de participantes. Aparte de los encargados de la organización, asistió un total de cincuenta personas, que representaban a 21 diócesis: 10 sacerdotes diocesanos, 9 jesuitas  y 31 seglares (23 mujeres y 8 varones). Divididos en 6 grupos, trabajaron sobre dos preguntas: Pasos concretos y factibles para avanzar en el proceso de la recreación  y Cómo revitalizar los grupos existentes a través de “El camino del corazón”.

El P. Provincial presidió la Eucaristía concelebrada y nos acompañó a continuación en la comida de mediodía. La tarde terminó con el rezo de Vísperas y un tiempo de adoración ante el Santísimo.

La mañana del día 17 se dedicó al trabajo del Consejo Nacional, organismo formado por el Secretario Nacional  y los representantes de los Directores Diocesanos, de los Promotores Jesuitas y de las secciones “Schola Cordis Iesu” y “Jóvenes por el Reino de Cristo”.

ver +

también te puede interesar