Publicado: Martes, 06 Octubre 2015

Cultura de hospitalidad, acogida e inclusión en Tudela

Este  lunes 5 de octubre ha tenido lugar la primera de las conferencias programadas por Jesuitas-Tudela dentro de la iniciativa “Cultura de Hospitalidad,Acogida e Inclusión”. El ponente, Antidio Martinez de Lizarrondo, responsable  del Observatorio  de la Realidad Social y exdirector del Observatorio Permanente de la Inmigración en Navarra (OPINA), ha secuenciado su ponencia en dos partes. En la primera, ha abordado la crisis migratoria con un análisis sobre los distintos focos de procedencia de las personas inmigrantes y refugiadas, así como las “defensas” en forma de muros y/o alambradas que proliferan en los distintos países para contener su flujo. En la segunda, ha tratado de desmontar aportando datos concretos y contrastados, los manidos tópicos tendentes a considerar a las personas inmigrantes como usuarias preferenciales de los servicios básicos del estado de bienestar: educación, sanidad, servicios sociales, vivienda protegida… De esta manera pierden todo su sentido los argumentos de tintes xenófobos que con frecuencia podemos escuchar en cualquiera de los ámbitos en los que nos movemos.

La campaña «Cultura de hospitalidad, acogida e inclusión» se presentó en rueda de prensa el pasado 1 de octubre (ver foto). Se trata de una iniciativa conjunta de las instituciones de la Compañía de Jesús en Tudela (Fundación Civil San Francisco Javier, Centro P. Lasa, Colegio San Francisco Javier y Parroquia de Nuestra Señora de Lourdes), que incluye conferencias y acciones de sensibilización. El objetivo es advertir del riesgo de que cale el mensaje “refugiados sí, migrantes no” y avanzar por una Tudela sanamente integrada, comenzando en ese empeño por cada uno de nosotros.

Tras la primera conferencia de este pasado lunes, la próxima tendrá lugar el 19 de octubre, a cargo de Darío Mollá SJ, con el título  “Acoger, Incluir, Acompañar”. Darío ha tenido experiencia directa trabajando como jesuita con los inmigrantes, pero, sobre todo, es un gran seguidor de Jesús de Nazaret, experto en espiritualidad ignaciana y en su aplicación a la vida y, concretamente, a la Acción Social. Para todo ser humano vale aquello de Isaías: “No te cierres a tu propia carne” (Is 58,7). Y así vemos muchas personas no creyentes sensibles a las necesidades de los demás, que se realizan porque aman, pueden mirarse cada día al espejo y llenan su vida de sentido. Darío nos ayudará a ver, además, a los cristianos, cómo llenar de sentido la acción social según aquello de Jesús: “Uno solo es vuestro Padre y todos vosotros sois hermanos”. El domingo 22 de noviembre se llevará a cabo una acción que se realizará a la misma hora (14:00) en diversos países de Europa: “La Familia de al lado”: Compartiendo la mesa y estrechando relaciones.

Aquí puede encontrarse el programa completo así como un artículo de Juanjo Moreno SJ coordinador de la Plataforma Local de los jesuitas de Navarra que recoge el espíritu de la campaña.

ver +