Publicado: Miércoles, 14 Octubre 2015

La COMPAS se reúne

El miércoles 7 de octubre hemos vuelto a reunirnos todos los integrantes de la Comisión provincial de Pastoral (COMPAS), formada por el delegado de Pastoral y los coordinadores de las 4 áreas y 3 secretariados que componen el sector.

La primera parte de la reunión se dedicó a una reflexión pausada sobre los objetivos apostólicos para el presente curso, expresados por el P.Provincial en su circular de comienzos de septiembre pasado, para definir a partir de ellos las líneas estratégicas y las acciones concretas a desarrollar por nuestro Sector en el plazo 2015-17. Compartimos largamente inquietudes y resonancias  hasta percibir una convergencia básica en tres núcleos temáticos:

  • la actualización de nuestra vivencia y nuestra trasmisión de la fe(con múltiples niveles que van desde la personalización a través de la oferta de espiritualidad ignaciana hasta el servicio de la reconciliación en este Año de la Misericordia);

  • la promoción del laicado en nuestros entornos apostólicos(ofreciendo estructuras de formación y haciéndoles partícipes de la inquietud vocacional);

  • el empeño decidido en la promoción vocacional como horizonte de nuestras tareas pastorales(incluyendo una mejor articulación de la pastoral juvenil y una atención especial  a la familia como matriz de vocaciones).

Cada uno de los ámbitos del sector de pastoral  concretará las acciones que se derivan de estas líneas estratégicas comunes.

Fuimos luego tomando el pulso a los diversos secretariados y áreas, percibiendo que todos ellos están en plena ebullición. El grupo Magis con su ejecutiva estrenada apuesta fuerte por un nuevo modo de trabajar en Pastoral Universitaria y de Jóvenes Adultos.  Tras el encuentro de Parroquias SJ de febrero pasado, el área de Templos, Santuarios y Parroquias prepara ahora un encuentro de nuestras iglesias para final del próximo noviembre. El área de Espiritualidad y Ejercicios está concretando una hoja de ruta de cara a la conjunción de los tres Centros de Espiritualidad y el Instituto de Comillas en una dirección común; además se propone un análisis de la situación apostólica y económica de nuestras casas de EE. El Apostolado de la Oración celebró su encuentro nacional el pasado 16 de septiembre con nuevos pasos en la línea de recreación del AO como Red Mundial de Oración del Papa y de la puesta a punto de los recursos digitales necesarios. El secretariado para la CVX comunicó la elaboración del proyecto apostólico de la CVX para los próximos años, concretando las directrices aprobadas en las asambleas mundial y nacional. El secretariado para la Familia prepara nuevas convocatorias del Open-familias y de las Jornadas provinciales de pastoral familiar, mientras sigue con atención la celebración de las Jornadas mundiales de Filadelfia y del Sínodo para la Familia. Los Centros Fe-Cultura-Justicia potencian una coordinación más fuerte y un trabajo común en torno al proyecto “soñar la ciudad”. También tuvimos información del salto cualitativo que está suponiendo para el Camino Ignaciano la celebración de este primer Año Jubilar.

Todavía repasamos una serie de temas varios: nuestra participación en el plan provincial de Formación, el apoyo de la Oficina de Recursos, la difusión del documento de incidencia “La solidaridad para el bien común”, la formalización de compromisos con nuestros voluntarios, los presupuestos y el calendario del sector, la nueva edición de las tarjetas de oraciones ignacianas… Finalmente nos convocamos para una nueva reunión el 25 de febrero.

ver +

también te puede interesar