Publicado: Martes, 24 Noviembre 2015

Conclusiones de Networking for Justice

El Secretariado para la Justicia Social y la Ecología (SJES) de la Compañía de Jesús en Roma convocó el encuentro denominado “Networking for Justice” que ha tenido lugar en Loyola del 16 al 20 de noviembre y en el que participaron 60 personas  procedentes de todos los continentes, jesuitas y laicos –ellos y ellas–de las cuatro Redes Globales de Advocacy Ignaciano (GIAN). Dichas redes trabajan en cuatro campos: 1) las migraciones, 2) el derecho a una educación de calidad para todos, 3) la ecología y 4) la gobernanza de recursos naturales y minerales, además de los Coordinadores Sociales de las Conferencias de la Compañía de Jesús de todos los continentes, así como miembros de la Red Xavier y de otras Redes del Sector del Apostolado Social de la Compañía a nivel mundial, con el objetivo de promover el trabajo en red del sector social de la Compañía a nivel mundial.

Durante los cuatro días de reunión se pusieron en común las principales lecciones aprendidas y las buenas prácticas, además de compartir dificultades y definir los enormes desafíos de futuro. Todos estos aprendizajes se han condensadoen un documento que pueda servir de testimonio de lo vivido en esta semana y de motivación para otros grupos y organizaciones que quieran continuar esta reflexión y en un video que responde a las razones del trabajo en red en un mundo global.

Además, puedes consultar toda la información en la web www.networkingforjustice.org gestionada por el equipo de comunicación de Jesuit Networking que ha colgado toda la documentación y recursos relativos al encuentro.

Convencidos que la Compañía de Jesús tiene las condiciones necesarias para una mayor colaboración internacional, nos mueve el deseo de mejor responder los retos globales con articulaciones institucionales a nivel regional o global.

ver +

también te puede interesar