Seminario sobre el documento en torno a la crisis y la solidaridad
El 11 de enero se celebró en la Universidad de Deusto de Bilbao un seminario sobre el documento Crisis de solidaridad - Solidaridad ante la crisis elaborado por los sectores de la Compañía de Jesús en España. Fue un encuentro organizado por el Vicerrectorado de Comunidad Universitaria, Identidad y Misión, y por el Centro de Ética Aplicada de la Universidad de Deusto, al que asistieron más de treinta profesores de las universidades jesuitas de Comillas, IQS, ESADE, INEA, Loyola Andalucía y la propia Deusto.
A continuación intervino el vicerrector de Comunidad Universitaria, Identidad y Misión de la Universidad de Deusto, Juan José Etxeberria sj, para quien el documento «interpela seriamente a las universidades jesuitas» y debe servir para evaluar la actividad de la universidad en sus diversas facetas: en la formación que ofrece, en la investigación y en la divulgación del conocimiento, además de contrastarlo también con las relaciones en el seno de la propia comunidad universitaria. También señaló los compromisos que desde la óptica de la justicia y la solidaridad existen en la Universidad de Deusto, recogidos en su plan estratégico, en la actividad curricular, extracurricular, en la investigación y en el plan de acción tutorial.
Por último, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Eduardo Ruiz Vieytez, subrayó tres aportaciones básicas del documento: la solidaridad como idea clave, la puesta en valor del modelo social Europeo y la afirmación sin complejos del papel de la sociedad civil. También sugirió algunas lagunas, como la necesidad de completar la idea de pobreza con elementos no económicos. Por último, en tono autocrítico, reconoció la necesidad de utilizar el conocimiento de la universidad para ser más proféticos: ahora resulta sencillo señalar los errores cometidos, pero «este documento hubiera sido más valioso en 2006 para advertir de la dirección en la que corríamos».
Tras esas intervenciones se produjo un animado debate entre los asistentes, en el que se discutieron diversos aspectos del documento y su aplicación en el ámbito universitario.
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet