Publicado: Viernes, 15 Enero 2016

El Foro Arrupe abordó el cambio climático

El Foro Arrupe del mes de enero estuvo dedicado a analizar la situación del cambio climático y a valorar los resultados de la Cumbre del Clima (COP 21), celebrada en París el pasado mes de diciembre de 2015. Para ello, tuvimos el privilegio de contar con Juan  López de Uralde, militante ecologista desde hace décadas y flamante nuevo diputado en el Congreso.

De hecho, López de Uralde comenzó recordando  una nota personal. En 2009, siendo él director de Greenpeace-España, participó en un acto de protesta durante la Cumbre del Clima de Copenhague, fruto del cual fue detenido y encarcelado por tres semanas. Fue en ese periodo donde maduró su reflexión acerca de las relaciones entre el ecologismo social y la ecología política, viendo límites y posibilidades de cada una de ellas. No es casualidad, pues, que ahora milite en un partido político ecologista y que desde ahí siga intentado luchar por la Tierra.

La introducción al tema se dividió en dos partes. El primer momento se dedicó a presentar la problemática del cambio climático, básicamente debido al aumento de las concentraciones de CO2 y otros gases de efecto invernadero, por el aumento de emisiones, por un lado; y a la disminución de los sumideros, debido a la tala de árboles y bosques y a la acidificación de los océanos, por otro lado. Las evidencias del aumento de la temperatura son bastante claras desde el punto de vista científico, pero empiezan a ser ya evidentes por la multiplicidad de fenómenos anómalos observable s a simple vista a través de algunos indicios: deshielo de glaciares, cambios en la floración, incendios, sequías, aumento del nivel del mar… Seguir leyendo aquí.

ver +