
Experiencias de frontera en las PAL
Más de 40 experiencias recibidas desde diferentes PAL, de las cuales 15 se han presentado en el Encuentro, muestran el modo en que la Compañía de Jesús está ya trabajando en fronteras.
Varias de estas experiencias se refieren al ámbito del trabajo con jóvenes, precisamente una de las inquietudes más señalada por las PAL durante el proceso de preparación del Encuentro. Desde la PAL de Madrid, el núcleo de Ventilla presentó dos buenas prácticas en el entorno de la parroquia San Francisco Javier y San Luis Gonzaga. La primera el proceso de creación de la Comunidad Arrupe, formada por profesionales jóvenes (23-40 años) que hasta entonces no habían encontrado hueco en la realidad comunitaria de la PAL. En el proceso de maduración esta comunidad decidió transformarse en CVX y ha seguido creciendo contando ahora con 50 miembros. La segunda, el catecumenado de adultos impulsado desde el arciprestazgo del que forma parte la parroquia. Dirigido a todas las edades ofrece formación en la fe a través de 12 reuniones anuales que combinan la experiencia teórica con la lectura compartida. Ambas experiencias son consideradas de frontera porque tienden un puente y acercan a personas en búsqueda un lugar donde vivir la fe, un método y nuevas respuestas.
Otra realidad de frontera junto a los jóvenes es el Centro Loyola de Badajoz que tras 12 años de estar cerrado se ha reabierto hace año y medio. Fueron los jóvenes que en su día pasaron por este centro y bebieron de él, los que ahora, como adultos, han querido rescatarlo para los jóvenes de la ciudad. Es un centro Fe-Cultura-Justicia con tres líneas de actuación (cognitiva, espiritual y solidaria) y múltiples actividades: cursillos, voluntariado, cine-forum, campos de trabajo… Como explicó Antolín de la Muñoza SJ, “de las raíces secas ha vuelto a brotar; es una nueva manera de trabajar en frontera: trabajar con los jóvenes”.
En algunos casos cabe destacar cómo un proyecto o iniciativa ha sido elemento dinamizador y movilizador de la PAL. Esto ha ocurrido, por ejemplo, con el piso de acogida Claver, en Valencia, una comunidad de hospitalidad centrada en la acogida a población penitenciaria, en la que conviven dos jesuitas con unas seis personas, a las que acompañan en un proceso hacia la reinserción.
Ha ocurrido también en el conocido barrio “Los Pajaritos” de Sevilla, con altos índices de pobreza, donde realiza una importante labor de frontera el colegio SAFA-Blanca Paloma. Intenta responder a múltiples desafíos: absentismo escolar, retraso escolar, conductas disruptivas, desempleo… Y las respuestas las da tanto a nivel de metodologías educativas innovadoras, como con apoyo social. Además, desde que se creó la PAL hay una mayor conciencia e implicación en el proyecto de las obras que forman parte de la misma.
En el caso de la PAL Baix Llobregat, se ha presentado el trabajo realizado durante los últimos años por el denominado equipo Motor Bellvitge que, ya antes de la creación de la PAL, empezó a elaborar un proyecto para trabajar mucho más conjuntamente desde las obras y presencias de la Compañía en el barrio de Bellvitge: el colegio, la parroquia, la fundació social la Vinya y la comunidad de jesuitas.
También con un fuerte componente intersectorial, la ONG Alboan ha presentado el proyecto Ankur (“algo que brota” en gujarati), una experiencia para alumnado de primer ciclo de secundaria que supone una inmersión en la realidad de la India y que se realiza a través de una vivencia de tres días en el Santuario de Javier, preparada previamente a través de un trabajo interdisciplinar en el aula. La realidad que conocen y viven los jóvenes la trasladan después a su entorno cotidiano. Es gracias a la alianza de los sectores social, educativo y pastoral que puede llevarse a cabo esta experiencia transformadora por la que han pasado ya más de 850 alumnos/as de 14 colegios.
Escuchar algunas de esas 40 experiencias transluce cómo estamos trabajando ya en las fronteras.
también te puede interesar
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet