
Una provincia llamada a las fronteras
El primer día del Encuentro de Provincia sirvió ayer para reconocernos, sentirnos cuerpo apostólico y contemplar las múltiples y diversas fronteras en las que trabajamos a través de obras, proyectos, comunidades y personas.
La mañana del viernes dibujó un panorama de múltiples fronteras que nos interpelan personalmente y como provincia. Jaume Flaquer SJ, José Ignacio García SJ y Alfonso Salgado nos ayudaron con sus reflexiones a vislumbrar esas fronteras teológicas, sociales y también personales.
Tras la reflexión, llegó el momento de aterrizar las ideas en nuestra realidad local, desmenuzando las experiencias de frontera en las que se está trabajando ya en las PAL. Las plataformas locales de toda la Provincia habían preparado con mimo este momento en el que enriquecerse mutuamente con experiencias y buenas prácticas. Distribuidos por grupos, a lo largo de la tarde se habló de pascuas familiares, de pisos de acogida, de proyectos educativos, de dinámicas pastorales, de trabajo intercongregacional con migrantes, con personas sin hogar, en barrios conflictivos… Se expusieron hasta 40 buenas prácticas de construir reino en las fronteras.
Del conocer se pasó, por la tarde, al sentir. Primero desde los propios sentidos. Por grupos de 15 personas experimentamos las fronteras desde las mociones que nos producían varias imágenes de nuestra realidad: jóvenes incomunicados, migrantes subidos a las vallas fronterizas, iglesias vacías, el sol poniéndose bajo los símbolos de las religiones del libro, favelas... Escenas que nos interpelan y ante cuya contemplación, reunidos en pequeños grupos, nos preguntamos cómo nos situamos ante ellas, qué nos llevamos de ellas, qué respuestas hemos de dar…
Y de nuevo volvimos hacia el final de la tarde al trabajo real que ya se efectúa en la Provincia. En este caso, poniendo el acento en la forma en que esa labor transforma a las personas que se desgastan en ellas. Fueron tres emocionantes testimonios de personas que hoy sirven en las fronteras de la vulnerabilidad y en lucha por la justicia en nuestro contexto: Joaquín Solá SJ (Centro social Nazaret), Marta Silvano (Loiolaetxea) y Mari Carmen de la Fuente (Migra Studium).
Al final del día, el Encuentro de Provincia llevó todo este cúmulo de vivencias, reflexiones, sentimientos y esperanzas ante el Señor, en la Eucaristía celebrada en la Basílica y presidida por el rector del santuario de Loyola, Koldo Alzibar SJ. El broche final a la jornada lo puso la magia de Reivaj (Xavier Rodríguez SJ). Una velada de imaginación y humor para que todos termináramos el día con una sonrisa. Bravo.
también te puede interesar
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet