
La vida cotidiana desde la fe
La transmisión de la fe en la vida cotidiana mostrada a través de nombres concretos que inspiran su día a día en el evangelio: Xavier Rodríguez desde la comunidad jesuita de Sant Cugat del Centro Borja. Jonás Fernández, en su responsabilidad como coordinador de Pastoral del colegio Sagrado Corazón de Logroño. Gabriel Castañón, como cabeza de familia de ocho hijos en Madrid. Javi Montes sj desde el espacio digital, o la cordobesa Araceli de los Ríos en su proyecto de vida personal. Cinco ámbitos diferentes marcados por el mismo deseo de transmitir y hacer concreto el don de la fe.
“La vida corriente vivida con profundidad” que explicaba Araceli de los Ríos, profesora de la Universidad de Loyola-ETEA en Córdoba, se traduce en un servicio “discernido y ordenado”: acompañamiento a jóvenes en el centro de San Hipólito, alentar el cariño con que su marido cuida de su madre enferma de alzheimer, en mantener la fuerza en momentos difíciles –la muerte de su padre y la crisis después de los estudios universitarios-. “Me siento una privilegiada. La fe es un don que he recibido y está para ponerla al servicio de los demás”.
El pie pastoral que Xavier Rodríguez sj ha puesto al otro lado del Tibidabo con su comunidad de Sant Cugat es un espacio diverso, transformado en los últimos años. Acoge y promociona encuentro, oración, grupos de liturgia, formación, una biblioteca, reflexión en el ámbito profesional y tiempo de ocio para 150 niños, con su comunidad de jóvenes, y una eucaristía para 400 feligreses. Su ubicación privilegiada le convierte en un lugar especial: ámbito donde la fe y transforma.
Lo cotidiano del jesuita Javi Montes se encuentra en el espacio digital. Un ámbito de encuentro, de compartir contenidos, de influencia en otras vidas y a donde mucha gente se dirige en su búsqueda de fe. “Muchos, libremente y en secreto, como en la rejilla del confesionario, esperan respuestas y es importante estar”. Y la presencia es un don que transmite contenidos en clave creyente: pastoralsj.org; espiritualidadignaciana.org, Cristianismo y Justicia, Ser Jesuita, Entreparéntesis y Rezanadovoy.
En el aula de Primaria, la transmisión de la fe “es de ida y vuelta”, según explicaba el maestro y coordinador de Pastoral, Jonás Fernández, porque ellos mismos actualizan el evangelio. “Esa mirada es su potencia: si cuidas y siembras, el brote aparece”. El estar en el primer aprendizaje de la fe de los escolares es, para él, ese lugar privilegiado. Su responsabilidad en el centro de 1.800 alumnos le ha convertido en el buzón de quejas a Dios y con una identidad ignaciana formada en este mismo centro donde ahora es profesor, reivindica su don: “Habría que predicar todo el rato sin parar, incluso alguna vez con palabras”.
La transmisión de padres a hijos ha sido relatada por Gabriel Castañón, padre de ocho hijos. Su experiencia pasa por la elección de un colegio acorde con su compromiso de fe, el de Nuestra Señora de El Recuerdo, con su respuesta a lo que el centro le demandaba: delegado de curso, presidente del APA y catequista. Pero el don que ha recibido viene dado de su hijo Carlos que nació con síndrome de Down y con una capacidad de disfrutar única. “Le gusta rezar e ir a misa. Y como le han dicho que el cura es Jesús, siempre quiere ir a saludar a ‘Jesús’. Su fe será de gran ayuda para sus hermanos”.
también te puede interesar
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet