Publicado: Sábado, 02 Abril 2016

Los primeros pasos de la Congregación General 36

Joaquín Barrero, asistente regional para Europa Meridional, cerró la jornada de invertenciones para informar de los preparativos de la Congregación General 36. Comenzó con la nueva fórmula que ha permitido que la preparación de la CG sea ya una etapa de la misma. Con ello se espera que la duración de la Congregación sea inferior a otras anteriores.

La primera parte de su exposición se centró en esta nueva fórmula que marca el ritmo de la CG y que fue aprobada en septiembre de 2014 después de cinco años de trabajo. Ahora los preparativos se trazan a través de las siete comisiones constituidas: Coetus Praevius, Postulados, Comunicación, Economía, Liturgia, Logística y Secretaría. El punto de arranque parte de dos documentos emitidos por el grupo motor:  un documento para toda la Compañía de oración-reflexión "La llamada del Rey Eternal" y la Relatio Praevia, o el llamamiento a dar una respuesta integrada a los grandes desafíos apostólicos con que nos interpela hoy el mundo y a que nuestra experiencia espiritual, nuestra vida de comunidad de amigos en el Señor y nuestro servicio apostólico experimenten una más profunda integración.

A la Congregación General han llegado 146 postulados y 68 al padre general con contenidos que preocupan a los jesuitas del mundo: la vida de las comunidades, el estatuto de pobreza, temas sociales y de justicia como reconciliación y ecología; y desafíos apostólicos.  Además de estas inquietudes, a  la Comisión de Statu le corresponde recoger elementos positivos y negativos sobre el estado de la Compañía de Jesús para presentarlos en la CG36; indicar las necesidades de estudios o de mayor atención; e incluir aquellos aspectos que puedan ayudar a la elección del nuevo padre general.  Actualmente también se trabaja en otros dos documentos para que guíen futuros decretos: el de la renovación de la vida y misión de la Compañía, y el de la renovación de las estructuras de gobierno, desde la curia general hasta las comunidades locales.

La renovación también afecta a la infraestructura del edificio de la Curia de Roma, que está en plenas obras de adaptación a la normativa vaticana de seguridad. Una actuación que se aprovecha para la adecuación de 25 aulas con todos los medios y el aula donde se reunirán los 220 jesuitas convocados. Comienza la cuenta atrás para afrontar la próxima CG36 “con generosidad, creatividad y gozo”.

ver +

también te puede interesar