Publicado: Jueves, 07 Abril 2016

Nace la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos de Comillas e INDITEX

La Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, con el apoyo y el respaldo de INDITEX, ha creado la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos, con la intención de responder al reto esencial de nuestro tiempo que plantean los migrantes forzosos, solicitantes de asilo y refugiados, desde la misión y las competencias de una universidad de la Compañía de Jesús.

El Rector de Comillas, Julio L. Martínez, SJ, y el Presidente de Inditex, Pablo Isla, han firmado hoy el convenio de colaboración por el que se constituye la nueva cátedra, que dirigirá el investigador Juan Iglesias Martínez, y que se integrará en el Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM).

La cátedra es un proyecto con vocación nacional, europea y global que contará con recursos suficientes y que nace ligada a una agenda de investigación amplia y multidisciplinar que el IUEM lleva desarrollando más de 30 años. El objetivo es hacer investigación práctica-aplicada, interdisciplinar, con vocación de universalidad/profundidad y orientada a la trasformación social, siempre en defensa de la dignidad humana y de acuerdo con los criterios que marca la "opción preferencial por los pobres".

La investigadora principal será la profesora Cristina Gortázar Rotaeche, jurista y especialista reconocida internacionalmente en materia de asilo y refugio, que trabajará junto a otros investigadores de dentro y fuera de la universidad, procedentes de los diferentes campos de estudios concernidos por la cuestión.

La propuesta quiere alcanzar también tareas de formación, profesionalización y sensibilización dentro y fuera del ámbito universitario, por lo que será esencial su relación y su trabajo en red con otras instituciones y organizaciones sociales de la Compañía de Jesús dedicadas a la cuestión: el Servicio Jesuita de Migrantes (SJM), la ONGD Entreculturas, el Servicio Jesuita de Refugiados (SJR), etc., a fin de construir alianzas que, desde la especificidad de cada uno, potencien la misión compartida sobre esta realidad.

Lee la noticia completa. 

ver +