Publicado: Miércoles, 02 Noviembre 2016

El GEDO en Covadonga

La pasada semana, de miércoles a viernes, tuvo lugar la peregrinación que todos los años se ofrece a los alumnos de 2º de Grado Superior del Gedo a Covadonga. Si el año pasado fueron 12, este año 24. Si el año que viene seguimos con esta progresión serán 48 y nos crearán un claro problema de logística, pero ¡bendito problema! Dos docenas de aventureros que acompañados de varios profesores de la Fundación (gracias José, Agustín, Borja, Ricardo, Chema, Salán, Carlos -y los que les sustituisteis para que pudieran dejar sus clases) salieron con buen tiempo y buena disposición para encontrarse con su Madre en Covadonga. Un par de abandonos en estadíos muy iniciales hicieron que al final fueran 22 los que consiguieran llegar a la cueva y besar el manto de María. Tres jornadas de peregrinación donde, cada uno a su ritmo, se recorrió un camino exterior e interior. Tras la primera etapa, con llegada a Amandi (gracias hermanas por acogernos un año más) los alumnos y los residentes tuvieron un rato de juegos amenizado por José Antonio Salán y una cena reparadora bondad de las hermanas. La segunda etapa, siempre la más dura, sirvió para ver la pasta de la que estos chicos (y chica ¡bravo Loli!) del Gedo están hechos. Todos ellos, poco a poco, acabaron los casi 40 kilómetros de esta maratoniana jornada que concluyó a las afueras de Cangas de Onís. El último día, suave morir de la experiencia, poco más que un paseo hasta Covadonga. Allí, nada más llegar, dimos gracias a María de la mano de la oración que el Papa Juan Pablo II hizo cuando visitó la gruta. Nos recibió y acompañó el P. Inocencio, superior de la PAL. Después, tras un breve tiempo para visitar Covadonga y adquirir algún recuerdo, la vuelta, esta vez en autobús.
Damos gracias a María porque todo fuera bien.

ver +