Publicado: Viernes, 02 Diciembre 2016

Jornada sobre la CG36 en la PAL Gipuzkoa con Patxi Álvarez SJ

Decenas de personas de todas las comunidades y obras de la PAL Gipuzkoa se reunieron el pasado 30 de noviembre en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto para escuchar el testimonio del secretario de la Compañía de Jesús para la Justicia Social y la Ecología Patxi Álvarez de los Mozos SJ sobre la Congregación General 36.

Su relato recorrió todas las etapas de la Congregación, desde los preliminares hasta la velada final del 12 de noviembre que coincidió con el cumpleaños del nuevo padre general Arturo Sosa SJ, y dejó imágenes conmovedoras como la renuncia de Adolfo Nicolás SJ ―«con aspecto de una persona que lo ha dado todo y ha llegado al límite de su servicio»―, las murmuraciones ―«tiempo de búsqueda, diálogo y oración»―, la elección del Padre General o la visita del Papa ―«nosotros lo recibimos como padre, pero él se presentó como hermano»―.

A continuación, Álvarez de los Mozos presentó los tres decretos que la Congregación ha producido: uno sobre vida y misión, otro sobre el gobierno de la Compañía y un tercero, en forma de carta, de apoyo y solidaridad con los jesuitas que arriesgan su vida en zonas de conflicto. También hizo referencia al resto de escritos que deja la Congregación: sobre el gobierno de las casas internacionales, sobre las responsabilidades del General y sobre la protección de menores. 

Dedicó un rato a desmenuzar las ideas principales del primer decreto cuyo título ―a falta de confirmar la traducción oficial― podría ser «Compañeros en una misión de reconciliación y justicia». Lo hizo valiéndose de tres claves: 1) La integración entre Identidad, Misión y Comunidad; 2) la imagen de los primeros compañeros jesuitas en Venecia como comunidad de pasión ardiente por el Evangelio que discierne con horizontes abiertos; y 3) Fe, Justicia y Solidaridad con los pobres y excluidos como elementos centrales de nuestra misión de reconciliación con Dios, con la humanidad y con la creación. 

Tras la charla, los miembros de la PAL de Gipuzkoa pudieron compartir sus impresiones y comenzar a clarificar las llamadas que la PAL siente a partir de la Congregación. Resonó con fuerza la necesidad de integrar Identidad, Misión y Comunidad, como reafirmación de dinámicas ya en marcha desde la antigua provincia de Loyola, y se manifestó la necesidad de redoblar el compromiso por compartir la vida y anhelos de los excluidos y golpeados. Especial atención mereció también la necesidad de trabajar por la reconciliación en situaciones de odio y violencia, particularmente importante en Euskadi y al que se dedica una comisión a nivel de PAT. Todo ello habrá de llevarse adelante, se reclamó, desde un creciente conocimiento interno, personal y comunitario, de Jesús.

Al finalizar el encuentro, el delegado de la PAL José Javier Pardo SJ emplazó a todos los presentes al encuentro de la PAT que se celebrará en marzo, así como al próximo encuentro de PAL que tendrá lugar a final de curso. La jornada tuvo como broche final una Eucaristía en memoria del P. Kolvenbach en la Iglesia de los Jesuitas.

ver +