Centro Fonseca: Ciclo de Conferencias en enero
Hemos iniciado el trimestre con un buen menú de conferencias en el Salón Fonseca. Los manjares, exquisitos
Los días 16 y 17 D. Daniel Martínez Alés ha tenido dos conferencias.
El primer día, disertó sobre “La poética del fracaso: Cervantes e Ignacio de Loyola.” Una charla amistosa en la en la que trazó algunas líneas que conectan históricamente al escritor complutense con el fundador de la Comparta de Jesús, y desde las cuales podemos asomarnos a los aspectos ideológicos y humanos en donde convergen. El conferenciante prestó especial atención a algunas ideas sobre la pérdida, la derrota, el fracaso y la libertad.
Al día siguiente la disertación fue sobre “La comedia como forma de poesía.” En ella, partiendo de fragmentos de algunos de los mejores monólogos cómicos de la historia, mostró cómo cierto tipo de comedia, lejos de ser una urdimbre de chistes inconexos, es, en realidad, una sutil, compleja y delicada literatura capaz de atender a algunas de las más hondas inquietudes del ser humano.
El día 18, la Escuela de Padres organizó una conferencia instructiva en el Salón sobre funcionamiento del cerebro: Mapa de ruta para entender el cerebro e intentar mejorarlo. El Dr. Francisco Javier Cudeiro Mazaira, Doctor en Medicina y Cirugía, especialista en neurofisiología por la Universidad de Londres, y Académico de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia, ofreció una oportunidad para reflexionar sobre lo que se puede hacer para mejorar las “conexiones neuronales” de los hijos.
El día 20, el P. José Mª Fernández-Martos presentó, en contexto de conferencia, su libro reciente: “Mi biblia en las trincheras”, una biblia formada en 41 de uso diario en las trincheras de la vida humana y sacerdotal de su autor. Es una biblia muy especial y singular porque lleva las señales de visitas a las cárceles, de acompañamiento psicológico y de vida en todas sus trincheras, bellas o duras. Un libro que sorprende por el rico contenido de experiencias y de imágenes que delatan la enamorada relación del autor con el libro más conocido de la historia.
La víspera, día 19, el P. Martos había actuado en la Institución Benéfico Social Padre Rubinos construida hace tres años por la Fundación Amancio Ortega, de Inditex.
Presidió una Eucaristía en la Capilla de la Institución y, después de visitar las diversas obras (Escuela Infantil, de 0 a 3 años; Residencia de 3ª Edad para 140 residentes, Centro de día, Albergue para 40 transeúntes con habitaciones de gran calidad, y comedor para necesitados, con más de 180 comidas y cenas, disertó en el salón de conferencias sobre “Vivir más y mejor cuidando de otros.”
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet