Publicado: Martes, 07 Febrero 2017

Las nuevas tecnologías y los menores en situación de vulnerabilidad

“Un día tuvimos una visión. Los menores que vienen cada tarde a nuesto centro y viven situaciones que les dificultan poder estudiar, necesitan los recursos más actuales y apropiados que les podamos ofrecer”. Con estas palabras, Maria Nadeu, directora de la Fundació Salut Alta, centro del sector social en Badalona, inició el acto "Incluyamos la TIC, incluyamos al menor" celebrado en Barcelona el pasado 25 de enero. Reunió a una treintena de profesionales de los ámbitos de educación y las TIC (Tecnologias de la información y la comunicación), interesados en compartir experiencias acerca del uso de las TIC en menores que viven situaciones de vulnerabilidad social.

Inés Vicente, coordinadora de proyectos de la Fundació Salut Alta, presentó la iniciativa "Salta con las TIC", que tiene como objetivo introducir las tabletas digitales como herramienta para el refuerzo educativo. Elena Ojando, miembro del grupo de investigació que ha realizado el seguimiento y la valoración, expuso los resultados obtenidos, que han demostrado que el uso de tabletas favorece la motivación, autonomía, retroalimentación, seguridad y relación-interacción de los menores. El proyecto además ha supuesto un aprendizaje compartido tanto por niños como por educadores; la evolución y relación de la dinámica en el aula ha sido muy potente; y ha ofecido la posibilidad de un refuerzo escolar más personalizado.

Por su parte, Digna Couso, del Centro de Investigación para la Educación Científica y Matemática, ofreció una perspectiva más amplia sobre la investigación en la educación que se lleva a cabo en el ámbito de las TIC y la exclusión social. Destacó las potencialidades y metodologías para trabajar con las TIC con el objetivo de que supongan prácticas de éxito en la actividad diaria con los menores. En concreto, resaltó la inversión necesaria en formación y acompañamiento por encima de la inversión tecnológica, así como la importancia de entender el rol del educador como dinamizador que propone retos y promueve el pensamiento crítico y la reflexión para asegurar el éxito del aprendizaje. En definitiva, consideró que “las TIC son una muy buena excusa para repensar nuestra actuación educativa con los menores”. En el diálogo abierto, los participantes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y reflexiones en este ámbito.

ver +

también te puede interesar