Acto de celebración del 25 Aniversario del Servicio Social del Colegio Ntra Sra del Recuerdo de Madrid
Servicio Social supone la culminación de un camino que los alumnos recorren a lo largo de su historia escolar, creciendo en valores, adquiriendo actitudes y aprendiendo el verdadero significado de la solidaridad. Cuando llegan a 1º Bachillerato, se les ofrece la oportunidad de entrar en contacto con diferentes realidades de exclusión social, pues se comprometen a colaborar durante todo el curso en diferentes proyectos que se pueden agrupar en varias áreas: refuerzo educativo, menores en riesgo de exclusión social, personas mayores, personas sin hogar, voluntariado hospitalario y personas con discapacidad intelectual.
Se invitó a la celebración a todos los que, durante todos estos años, han colaborado en esta gran labor, incluyendo aquellos que lo hicieron en sus inicios, cuando no había internet, ni Whatsapp, ni móviles y se trabajaba a base de listados hechos a mano y cadenas de teléfono. Los primeros en iniciar el proyecto, el padre Agustín Alonso (director del colegio en aquellos momentos y promotor de la idea) y César García Rincón (trabajador social contratado para ponerla en marcha) nos contaron el porqué de su creación y las anécdotas de los comienzos. Nos recordaron que está en laidentidad como colegio de jesuitas educar a los alumnos en fe y justicia y aportar una educación integral.
Las profesoras del colegio que han heredado y continuado el proyecto (primero Almudena Egea y después Inés Silvela) también hablaron de su experiencia con gran ilusión y cariño. "El Servicio Social es un gran regalo que se entrega a toda la comunidad educativa", en palabras de Silvela. El jefe de Pastoral, Benigno Álvarez, sj, recordó que la unión de todas esas personas, esas realidades a las que los alumnos ahora ponen cara, nos lleva a reconocer el rostro de Jesús.
Los proyectos tampoco podían faltar y tuvieron voz: sor Elisete, de la casa de Sta. Teresa y el padre Quique Climent, sj, de la residencia de jesuitas de Alcalá de Henares, pues sin ellos, nada habría sido posible. Han abierto sus casas, han acogido al Servicio Social con los brazos abiertos y los participantes en el Servicio Social han aprendido mucho de ellos.
Finalmente, se hizo una mención especial a los grandes protagonistas de la noche, los acompañantes; todos esos padres, madres, profesores y antiguos alumnos del colegio que voluntariamente se prestan año tras año a acompañar a los alumnos en este arduo aprendizaje que es la entrega gratuita al otro y conseguir formar a “hombres y mujeres para los demás”. En el acto también participaron la Escolanía y el Coro de Padres del colegio.
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet