Publicado: Jueves, 08 Junio 2017

Julián Marías a debate en el Forum Larramendi

El catedrático Helio Carpintero animó ayer el debate del ciclo de “Europa crisis de humanismo” del Forum Larramendi de los jesuitas de la calle Andia donostiarra. Julián Marías fue la figura pensante y sufriente que le valió al académico de Ciencias Morales y Políticas como soporte para destacar los rasgos de un liberalismo humano y orteguiano que sigue ausente en la propuesta política actual. Echaba en falta el ponente la presencia de un intelectual como Marías capaz de recordar al ciudadano la necesidad de “hacerse cargo de lo que nos rodea para dar respuesta al momento siguiente”. Hacer nuestro el entorno para hacernos ciudadanos momento a momento. Helio Carpintero, discípulo e investigador de la figura de Julián Marías, subrayó del pensamiento del maestro el concepto de libertad que nos obliga a tener un proyecto de existencia que no imita lo que le rodea sino que interioriza las relaciones posibles que el momento histórico le permite y construye su proyecto vital desarrollando su imaginación.

Subrayó tal como lo hizo Julián Marías el problema de la “politización del otro”  que queda definido por su pertenencia política y evita así la riqueza de un contexto cultural histórico y plural como referente necesario para ejercer mi libertad. Destacó la “visión responsable” del Marías de la postguerra civil que mantuvo su enfoque intelectual liberal frente al autoritarismo tanto filosófico como político.

Terminó con un debate animado donde Helio Carpintero aclaró las preguntas sobre el por qué del fracaso de la República, subrayó la postura creyente católica de Julián Marías y sugirió la necesidad del discernimiento personal para la utilización “liberal” de la libertad.

ver +