Publicado: Viernes, 30 Junio 2017

No cualquier trabajo, sino un trabajo decente

El centro de estudios Cristianisme i Justícia participó, hace unas semanas junto a otras organizaciones cristianas en la presentación en el Parlament de Catalunya de la campaña "No cualquier trabajo, sino un trabajo decente". Xavi Casanovas, director de Cristianisme i Justícia, estuvo junto a Pepe Rodado (delegación de pastoral obrera de la diócesis de Barcelona), Josep Maria Jubany (delegación de pastoral social), Míriam Feu (Caritas Diocesana de Barcelona), Ferran Pont (Justícia i Pau y SEDASE) y Joan Martí (Mans Unides).

El encuentro sirvió para presentar esta campaña, que comenzó el pasado 7 de octubre de 2016, en la que un grupo de entidades de Iglesia han querido tejer una red que reivindique la necesidad de una trabajo digno y decente.

Con la participación en iniciativas como esta, Cristianisme i Justícia refuerza su voluntad de trabajar en red junto a otras organizaciones sociales y eclesiales para llevar a cabo acciones de sensibilización e incidencia que pueden llegar también, a los responsables de las instituciones públicas, a fin de señalar necesidades y aportar alternativas.

Esta campaña propone 9 puntos de mejora de las políticas actuales relacionadas con el mundo del trabajo, entre los que se encuentran la demanda de un sistema de protección social bien diseñado, el establecimiento de mecanismos que aseguren una renta mínima garantizada así como un sueldo mínimo de 1.000 € o abrir un debate sobre las posibilidades de un reparto más justo del trabajo.

A los parlamentarios se les repartió un dossier que incorporaba, entre otras, la nota que los obispos de la Conferencia Episcopal Tarraconense hicieron con motivo del Día Mundial del Trabajo Decente y el Cuaderno CJ 198 "El trabajo: presente y futuro". En un momento del encuentro en el Parlament se hizo presente la Consellera de Bienestar Social, Dolors Bassa, a quien se pudo exponer las dificultades que está teniendo la concreción de la Renta Garantizada de Ciudadanía recientemente aprobada por el Parlament.

De la reunión salió el compromiso por parte de la Comisión de Trabajo del Parlament de Catalunya de pedir una comparecencia formal dentro de las reuniones de la Comisión, con el objetivo de poder impulsar un manifiesto conjunto que sea aprobado por la cámara catalana con motivo del próximo Día Mundial por el Trabajo Decente.

ver +

también te puede interesar