Publicado: Jueves, 06 Julio 2017

Jornada conmemorativa del centenario de la muerte del P.Baltasar Merino SJ

El pasado día 3 de julio, en el “Centro de Investigación Forestal” de Lourizán (Pontevedra), se celebró una solemne Jornada, para conmemorar el centenario del fallecimiento del P. Baltasar Merino, s.I.

El P. Baltasar Merino y Román (1845 – 1917) fue un destacado botánico que, desde el Colegio “Apóstol Santiago”, situado a finales del siglo XIX en Camposancos, cerca de La Guardia, realizó la primera gran compilación de la flora gallega.

Fue electo presidente de la Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales en 1914 y de la Academia Internacional de Geografía Botánica en 1915.

Fue miembro fundador, el 2 de marzo de 1909, de la sección de Santiago de la Real Sociedad Española de Historia Natural, de la que fue presidente.

Fue, ciertamente, un pionero en estudios de meteorología y ecología, desde la ‘estación’ de que disponía el colegio. Sus datos y observaciones fueron de gran ayuda, no sólo para los científicos, sino también para los marineros y pescadores, a quienes enseñó a conocer la proximidad de borrascas y galernas, con la ayuda de un rudimentario barómetro, construido por él, y repartido generosamente, salvando así muchas vidas.

El P. Merino, aunque nacido en Lerma (Burgos), ha sido proclamado “Científico Gallego del Año”, por la “Academia Gallega de Ciencias” de esta Comunidad autónoma.

A esta Jornada, en representación de la Compañía de Jesús y del Colegio “Apóstol Santiago”, fue invitado el P. Pedro Armada, s.I., superior de la comunidad de Vigo, quien tuvo unas medidas y autorizadas palabras de inauguración de la misma.

En este prestigioso Centro de Lourizán, dejados en depósito por el Colegio “Apóstol Santiago”, se encuentran unos 12.000 pliegos del herbario del P. Merino, que siguen siendo materia de estudio y de investigación, altamente valorada por los científicos.

ver +