
Jesuiten Etxea: no es acoger, sino ser familia
Nuestra comunidad es la humanidad entera.
Los Jesuitas llevan alrededor de 137 años en Durango. En las últimas décadas, tanto el proyecto del Colegio San Jose Jesuitak Ikastetxea como el de la Comunidad de Jesuitas han ido respondiendo a contextos tan cambiantes como los que se han ido produciendo desde 1880. Ciertamente, estas décadas han mantenido ambos proyectos en plena vitalidad y dinamismo, buscando siempre responder con nuevos modos a los problemas de cada momento.
La comunidad de Durango, al igual que toda la Compañía de Jesús, era consciente de la creciente situación de los refugiados y migrantes: la Iglesia no puede dar la espalda a las injusticias humanas y debe ser verdaderamente profética, denunciando cualquier injusticia y tratando de transformar el mundo en un lugar más justo.
Por eso la comunidad de Durango decidió iniciar en 2007 el proyecto de acogida e integración en la sociedad de inmigrantes. Desde sus inicios, el principal objetivo ha sido ofrecer un año de convivencia, formación, incorporación social y apoyo a los inmigrantes, hombres o mujeres.
"Reconocemos que las personas que han llegado a Jesuiten Etxea durante estos diez años lo han hecho de forma muy dura, pero han visto que es posible tener un hogar al otro lado de las alambradas. Es cierto que a pesar de que la mayoría de los religiosos tengan 80 años, han decidido conscientemente no jubilarse de ser Jesuitas, Ignacianos, pobres en el espíritu; siguen pensando en cómo reestructurar la comunidad en los próximos años. Les vemos felices, especialmente porque estos 10 años su hogar se ha convertido en el hogar de 49 africanos que han entrado para quedarse en sus corazones. Han sido amados como han amado, les han hecho felices convirtiendo su comunidad en un patrimonio también del Reino de Dios. Vemos que su vida se ha enriquecido mutuamente; que al escucharlos, han permitido dar cauce a esa sed de justicia que determina parte del sufrimiento de los migrantes. Sabemos que esa sed de justicia no es fácilmente saciable, así que siguen denunciando el incumplimiento europeo en la acogida de refugiados."
Artículo completo en Vida Nueva
Ver vídeo: https://youtu.be/5fcq2TwWMsg