Entreculturas lanza su campaña de Navidad “La educación abre el Mundo”
Un año más nos acercamos a la Navidad. Tiempo de alegría, de reencuentro, de paz y, sobre todo, tiempo de esperanza. Entreculturas ha lanzado su campaña de Navidad bajo el lema “La Educación abre el Mundo”.
En el mundo hay 32 millones de niños y niñas refugiados que no pueden ir al colegio. La educación es un medio indispensable de protección y de proyección de futuro para la infancia refugiada. Les ofrece protección psicológica, física y reconstruye sus vidas abriéndose a la esperanza.
Vidas como la de Mireille una niña refugiada que, tras seis años de huida del genocidio en Ruanda y de la guerra en Congo, encontró en una escuela atendida por el Servicio Jesuita a Refugiados un lugar de cuidado y un lugar que abrió su futuro. Mireille visitó España el pasado junio junto a Entreculturas con motivo del Día Internacional de las Personas Refugiadas y ahora, con motivo de la Navidad, Entreculturas vuelve a recordar su historia y el enorme poder de la educación para generar oportunidades.
La educación abrió el mundo de Mireille y Entreculturas quiere que siga abriendo el de miles de niños y niñas con los que trabaja en República Democrática del Congo, Sudán del Sur, Char, Guatemala, Nicaragua o Haití.
En el siguiente enlace se puede consultar el vídeo con la historia de Mireille, así como los diferentes elementos de campaña:
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet