
Conferencia sobre migraciones ganadores Premio Mundo Negro a la Fraternidad
Mussie Zerai, sacerdote eritreo que trabaja desde Italia por los migrantes, tanto los que cruzan el mediterráneo como aquellos que están en camino recorriendo África, fue describiendo varias situaciones de terrible injusticia que sufren actualmente estos. Mussie se centró en particular en los secuestros de emigrantes que son posteriormente retenidos y torturados para obtener un rescate por ellos, u obtener sus órganos, en la península del Sinaí; así como en la realidad inhumana de las cárceles libias. Nos abrió los ojos ante situaciones terribles y de una crueldad inimaginable que ocurren mucho antes siquiera de los intentos de entrar en Europa. También nos habló de las realidades numéricas de muertos en el mediterráneo intentando entrar en Europa. Mussie mostró también como muchos de estos hechos son consecuencias de las políticas europeas ante la inmigración que parecen querer hacerse ciegas a lo que provocan. Destacó Mussie como actualmente existen mecanismos legales que permitirían responder, al menos individualmente, a algunas de estas situaciones y como se prefiere no aplicarlos. Igualmente comentó que de existir algún camino legal para poder llegar a Europa no se darían estas situaciones de terrible abuso de la dignidad humana de los migrantes. Mussie denunció también la actual persecución que se realiza desde muchos gobiernos en Europa de la labor en favor de los migrantes que supone criminalizar la virtud de la solidaridad en nuestras sociedades.
La Facultad de Teología y los Padres Combonianos en Granada tienen una larga y profunda relación debido a que la Facultad es centro de formación para los jóvenes combonianos, así como para las religiosas combonianas, desde hace casi 40 años.
también te puede interesar
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet