Encuentro Más que Derecho 2018
“Hacen falta cristianos apasionados en la profesión jurídica” En torno a esta y otras inquietudes se ha desarrollado el encuentro Más que Derecho, que entre el 23 y el 25 de febrero ha tenido lugar en el Centro de Espiritualidad de Salamanca, promovido por la oficina MAG+S de Pastoral Universitaria y Juvenil de España.
El encuentro ha congregado a 19 jóvenes de entre 22 y 28 años, estudiantes o jóvenes profesionales del mundo del Derecho, acompañados por María Chicote, Santiago Urrecha y los jesuitas Antonio Bohórquez, Óscar Cala y Álvaro Zapata. Los orígenes fueron muy diversos, Madrid, Pamplona, Valladolid, Bilbao, Barcelona, Mallorca, Zaragoza, muchos procedentes del ámbito de la pastoral juvenil de la Compañía de Jesús en España. Desde las claves que nos ofrece la Espiritualidad Ignaciana quisimos acercarnos a la realidad del Derecho para hallar ayudas que faciliten el encuentro personal con Dios en nuestro ámbito de estudio y profesional, a la vez que nos procuramos un espacio para compartir la vivencia de la fe en el mundo laboral y universitario y profundizar en esta vocación compartida.
Durante este fin de semana hubo tiempo para la oración, para compartir las propias experiencias y meditar la propia vocación desde sus orígenes. También tuvimos la oportunidad de aprender con los testimonios de profesionales comprometidos con su fe, como Javier de Pablo (abogado), Julio Robledo (abogado de empresa), Inés García-Fogeda (fiscal), Cristina Gortázar (profesora universitaria), Francisco Martínez (letrado de las Cortes Generales). Finalmente pudimos, en este tiempo de Cuaresma, profundizar en las claves que llevaron a la condena de Jesús.
Hubo tiempo, además, para conocer más de la historia de Salamanca, especialmente como ciudad por la que pasó Ignacio y que fue cuna de la Escuela española de Derecho Natural, también llamada Escuela de Salamanca.
Después de la Eucaristía que puso fin al encuentro, cada uno volvimos a nuestros lugares de origen deseosos de poner en práctica lo vivido en nuestro día a día, queriendo ser auténticos profesionales cristianos que practiquen la justicia del Reino de Dios, agradecidos de la vocación recibida.
también te puede interesar
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet