Publicado: Sábado, 07 Abril 2018

Experimentar y compartir al Resucitado

La segunda jornada del Encuentro de Provincia estuvo dedicada a la llamada a actualizar el servicio de la fe. Cristóbal Jiménez Ariza SJ, director del Centro de Espiritualidad de Salamanca, ofreció una charla titulada «¿Qué es creer?». La fe no es desde luego la posesión de saberes y dogmas, sino una experiencia de encuentro con Dios a través de Jesús. De una u otra manera la mayoría de personas somos creyentes. Pero la cuestión no es creer o no creer, sino en qué creer y si eso transforma nuestras vidas. Creer en Jesús resucitado hace que nos vivamos como criaturas únicas, poniendo la esperanza «donde hay que ponerla», desde la confianza, siendo acogedores y compartiendo. También conviene una buena dosis de sentido del humor.

Juan Antonio Senent y José Antonio Suffo, de la PAL Andalucía Occidental, expusieron el trabajo de discernimiento que han hechos las PAL sobre las condiciones de posibilidad para transmitir la fe. Aunque existe una gran heterogeneidad en las respuestas, las condiciones señaladas con más fuerza son la necesidad de potenciar el acompañamiento, y la de robustecer y profesionalizar la pastoral. Tras escuchar ese diagnóstico, se trabajó en grupos con una dinámica de roles que obligó a todos a ponerse en la piel de diferentes agentes —padres, catequistas, sacerdotes, profesores, etc.— y dialogar sobre las dificultades a las que ha de hacer frente hoy la transmisión de la fe. Ya por la tarde, la puesta en común en el plenario se convirtió en un animado diálogo que reflejó la misma pluralidad de acentos constatada en las PAL.

También tuvimos oportunidad de trabajar el mismo tema en talleres. Sonia, Jonás, Xavier, Gemma y Teresa nos mostraron cómo afrontan ellos la transmisión de la fe en diversos ámbitos: personal, laboral, comunitario, digital y familiar. Fueron testimonios reales, sin esconder dudas y dificultades, pero llenos de fe y compromiso. La generosidad que mostraron al desnudar sus vivencias fue correspondida con un caluroso aplauso por la tarde en el plenario.

La Eucaristía al anochecer en la basílica fue el momento para descansar en el Señor tras la jornada, y dar gracias y fortalecerse por todo lo experimentado. Presidió la celebración Cipriano Díaz Marcos SJ, que en su homilía recogió el sentimiento común de haber tomado conciencia, en testimonios y diálogos a lo largo del día, de cómo Dios trabaja en nuestra debilidad. Lo ocurrido en Loiola es también una experiencia de encuentro con el Resucitado: «el Señor se ha hecho visible como fuego que incendia la vida y convoca a la alegría».

Hubo también momentos lúdicos, con visitas a la Santa Casa de Ignacio y al caserío natal del Beato Gárate, así como con una estupenda velada musical tras la cena a cargo del grupo Izen Barik que lidera Xabier Zabalo SJ. Ritmos mestizos para terminar una jornada que deja una honda huella en los participantes del Encuentro de Provincia.

ÁLBUM DE FOTOS

ver +

también te puede interesar