
Nuevo ángulo de visión
Se acerca la fecha del bicentenario del restablecimiento de la Compañía. A ella se ha juntado, como un gesto más que lo recuerde, la reconstrucción del Hospital de la Magdalena en Azpeitia. Conocéis la historia. San Ignacio pasa allí varios meses en 1535 y ejemplifica la vida apostólica de la futura Compañía: da catequesis, predica, reconcilia, ofrece ejercicios espirituales y se solidariza con los pobres. Lo más impresionante para sus familiares y paisanos fue el desde dónde hacía todo eso: desde el otro lado de Azpeitia, en las antípodas locales respecto a la Casa Torre de Loiola, residiendo en unas instalaciones precarias para atender enfermos y leprosos. Ésa era la perspectiva desde la que aquel recién Maestro en Artes por París contemplaba entonces la vida y desde la que percibía la propuesta salvadora de Dios para las personas. A san Ignacio le llevó encontrar ese nuevo ángulo de visión no pocos años desde 1521. Pero lo pudo expresar como una parábola viva en aquella breve estancia, la última, entre los suyos.
De ese legado no quisiéramos separarnos. En tiempos de cambios, como los nuestros, tendríamos que peregrinar al Hospital de la Magdalena para, desde allí, intentar distinguir lo que Dios le permitía ver a san Ignacio.
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet