Adviento 2016
En tiempo de Adviento muchas instituciones y comunidades de la Compañía de Jesús en España ofrecen sus propuestas pastorales para este periodo de espera. Retiros, celebraciones comunitarias del perdón, encuentros de oración, conciertos, o lecturas específicas que nos pueden ayudar a prepararnos para la venida de la Navidad, son algunas de las dinámicas que ponen a nuestro alcance.
En Valencia el Adviento ha implicado a varias obras de la Plataforma Apostólica como el SJM-Valencia y el Centro Arrupe. La primera propuesta es la Vigilia que, con el lema “Se acerca vuestra liberación” se ha celebrado el sábado 26 de noviembre a las 20 h con la participación del grupo Ain Karem en la Iglesia jesuita de la ciudad. Ha sido ocasión para presentar otras iniciativas que se realizarán en ella. Como la exposición fotográfica “Otras Natividades”, organizada por el SJM-Valencia y que estará abierta durante todo el tiempo de Adviento y Navidad. La otra propuesta que, comenzará el domingo 27, es la “Misa en compañía” dirigida a jóvenes y organizada por los universitarios del Centro Arrupe y que se tendrá todos los domingos del curso a las 20:15 h.
Por último, el domingo 27 ha dado comienzo el ciclo de “Música y Liturgia en la Compañía” que también se tendrá los domingos del curso con el concierto a las 12 h seguido por la celebración de la Eucaristía a las 13 h.
En la Iglesia del Corazón de Jesús (Valladolid) el retiro de Adviento para adultos tuvo lugar la mañana del sábado 26 de noviembre. Y durante este tiempo litúrgico serán puntos fuertes la Vigilia de la Inmaculada (miércoles 7) y la conferencia penitencial (13 de diciembre) seguida de la celebración penitencial comunitaria al día siguiente.
Los Grupos Católicos Loyola de Madrid abren su Vigilia de Adviento a las demás comunidades de laicos de la Red Ignaciana de la ciudad. Será el sábado 26 de noviembre, de 20:00 a 21:00 en la capilla del Santísimo de la Parroquia de San Francisco de Borja. Una semana después, en la Ventilla, el equipo de Espiritualidad Casa San Ignacio ofrece un retiro el sábado 3 de diciembre de 10:00 a 14:00. Y por su parte, los grupos de jóvenes ignacianos celebrarán el domingo 4 de diciembre (Maldonado, 21 h.) un Adviento intercomunitario MAG+S que reunirá a las comunidades de jóvenes de Maldonado, CUFCO Javier y Círculo. Y lanzarán la Misa MAG+S que a partir de ese día se celebrará a las 21h en la Iglesia de San Francisco de Borja.
El boletín parroquial que edita la iglesia de San Francisco de El Puerto de Santa María (Cádiz) está dedicado al Adviento y recoge el significado este tiempo litúrgico y su finalidad. Además lo entronca con el lema del curso pastoral, “Nuestra casa es el mundo”. En su agenda se incluye para este tiempo un retiro (26 de noviembre), las celebraciones de San Francisco Javier (3 de diciembre) y la Vigilia de la Inmaculada (8 de diciembre) y la bendición de su tradicional belén (17 de diciembre) que incluye figuras de tamaño natural y muchos animales vivos. Además, se anima a los fieles a aportar el kilo solidario y a acudir a la oración de los jueves.
En la Iglesia de San Agustín (Santiago) el lema del Adviento es “Hagamos del mundo la casa de todos”. Este templo ofrece las próximas semanas cuatro charlas: “Una historia de amor”, “La Encarnación”, “Y María dijo Sí”, “De Nazaret a Belén”. Y anima a participar en cuatro ratos de oración de interioridad que se celebrarán cuatro miércoles de noviembre y diciembre y que se centrarán en estas actitudes: Esperanza, disponibilidad, transparencia, y agradecimiento. Por último, el jueves 22 al finalizar la eucaristía de la tarde, habrá una celebración comunitaria de la penitencia.
En la Iglesia de los Apóstoles de Vigo, el 20 de diciembre a las 20 horas, habrá una celebración comunitaria de la penitencia.
En el Santuario de Loyola (Azpeitia) se ofrecen dos retiros de Adviento: uno para las parroquias del valle del Urola el 26 de noviembre y otro abierto a todos en el Centro de Espiritualidad el 3 de diciembre.
Desde la de Real Colegiata de San Hipólito (Córdoba) se ha preparado con mucho detalle la liturgia de los cuatro próximos domingos, aprovechando los tiempos fuertes del calendario litúrgico para impulsar las eucaristías. Así, se ofrece a los fieles buscar las huellas de la presencia de Dios desde el “Aprendo a mirar” (domingo 1º), “Me dejo transformar” (domingo 2º), “Curo heridas” (domingo 31), “Acojo a Jesús”, como el Hijo de Dios, Dios-con-nosotros (domingo 4º).
En Barcelona, habrá dos días llamados "Stop de Adviento" que incluyen Meditación y Eucaristía (el 13 y 14 de diciembre por la tarde) y el día 20 tendrá lugar la celebración comunitaria de la Penitencia.
Para los que la presencia física les resulte más difícil hay otras propuestas que se pueden realizar desde casa. Como el taller de Adviento que ofrece Radio ECCA. Se celebra desde el 26 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca: Que los/las participantes descubran las pequeñas señales cotidianas que nos invitan a la esperanza; reconozcan esos signos de esperanza en la palabra de los profetas, los de antes y los de ahora; descubran a qué nos invita ese Reino que llega de forma inminente y participen de la alegría contagiosa fruto de la confianza en el Dios de la vida.
En la sección infantil de Rezando Voy ya se puede descargar su oración de inicio de Adviento. Y, desde el Grupo de Comunicación Loyola han elaborado un calendario especial de adviento. Desde el domingo 27 de noviembre, cada día destacarán en www.gcloyola.com, y en sus redes sociales, un valor y un libro que podrás adquirir con un descuento especial.
- Inicio
- Noticias
- De cerca
- Vida en Compañía
- Palabras del provincial
- Fallecimientos
- Semblanzas
- Propuestas
- Publicaciones
- Prensa
- Enlaces
- Documentos
- Agenda
- Buscador
- Intranet