Propuestas de Cuaresma 2020
El miércoles de ceniza es jornada de encuentro, celebración y servicios religiosos en todos los templos y en multitud de instituciones. El inicio de la Cuaresma este 26 de febrero supone además el arranque de una amplia agenda de celebraciones y actos en parroquias, centros pastorales y otras instituciones, que nos ayudarán a vivir un tiempo litúrgico particularmente significativo para los creyentes.
Sin ánimo de ser exhaustivos, aquí ofrecemos algunos ejemplos que dan muestra de la enorme movilización espiritual que supone la Cuaresma en la Provincia de España de la Compañía de Jesús. Nos centramos en las actividades abiertas a la Iglesia y a la sociedad, sin repasar los momentos de encuentro, celebraciones, ayunos y reflexiones de inicio del día que marcarán el desarrollo de la Cuaresma en centros educativos y otras instituciones similares.
CONFERENCIAS
Algunas obras se han adelantado unos días o semanas con ciclos de conferencias preparatorias antes del miércoles de ceniza: el Centro Universitario Francisco Suárez de Granada ha tenido un ciclo titulado "El Dios que nos perdona"; en Burgos, el Centro Ignacio Ellacuría junto al Comité Oscar Romero han contado con el teólogo Martin Maier; en Valladolid, se ha celebrado una semana de Eco-Teología organizada por el Instituto de Fe y Desarrollo; en Gandía, Luzio Aguirre SJ ha ofrecido ya 5 charlas de Ejercicios Espirituales y oración dirigidos a las hermandades de la Semana Santa; en Córdoba, tuvieron una mesa redonda sobre las cofradías.
Destacamos algunas de las charlas que se celebrarán en las próximas semanas:
- En Alicante, en el Centro Loyola, el viernes 6 de marzo celebrarán un encuentro junto a enfermos de VIH de Casa Véritas e inmigrantes de ASTI; el 7 de marzo, el foco se pondrá en la reconciliación con la naturaleza mediante un encuentro de oración; el lunes 9, habrá una mesa interreligiosa. El 27 de marzo Darío Mollá SJ ofrecerá una charla titulada "Discernir: concretar el amor".
- En Burgos, del 10 al 13 de marzo, habrá un taller "por una (contra)cultura de la reconciliación" dirigido por Manuel Plaza SJ.
- En Gandía habrá conferencias sobre la cuaresma los días 4 y 11 de marzo, así como el 1 de abril, “para que nuestras vidas en conocimientos y prácticas a la par testimonien nuestra existencia de cristianos hoy”.
- En Madrid, del 10 al 12 de marzo, en Maldonado, José María R. Olaizola SJ tendrá tres conferencias sobre "La Pasión: Una historia para hoy" (Lecciones de la fragilidad, encrucijadas e intemperies, y los buscadores de Dios)
- En Córdoba, el 4 de marzo, se ofrecerá la conferencia sobre la Reconciliación de John Henry Newman, a cargo de Antonio Navas Gutiérrez SJ.
- En Granada, se ofrecerá un ciclo con motivo del Triduo Sacro, en la Iglesia del Sagrado Corazón con Adolfo Chércoles sj.
- En la Casa de Espiritualidad San Alonso Rodríguez de Palma de Mallorca, habrá dos conferencias: el día 27 de febrero —“Encuentro entre ciencia y fe hoy día”— a cargo de Javier Monserrat SJ, y el 26 de marzo “La Iglesia percibida desde la sociedad civil”.
- En la Iglesia de los jesuitas de San Sebastián, ofrecerán una lectura de las cartas de San Francisco Javier desde la dinámica de los Ejercicios Espirituales (una charla para cada semana), del 8 al 29 de marzo.
- En Sevilla, en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, del 2 al 6 de marzo, Guillermo Rodríguez-Izquierdo propondrá conferencias cuaresmales de preparación a la oración, seguidas de exposición del Santísimo y celebración de la Eucaristía, sobre la llamada de Jesús: “¿A qué me llamas, Señor?”
- En Valencia, los días 23, 24 y 25 de marzo, habrá un ciclo de conferencias con José María Rodríguez Olaizola SJ —“Bailar con la Soledad, con el tiempo y con la cultura”—. El 3 de abril hablará Toni Catalá SJ —“La Pascua de Jesús desde los relatos de la Pasión”—.
- En Zaragoza se ofrecerán meditaciones Bíblico Teológicas - Triduo Pascual, del jueves 9 de abril al sábado 11 en la Iglesia San José Pignatelli, a cargo de Fr. Santiago Agrelo Martínez, o.f.m., arzobispo emérito de Tánger.
RETIROS
- En Córdoba, Ángel Ortiz de Urbina SJ dirige un retiro del apostolado de la oración el 6 de marzo.
- En Javier habrá un retiro de cuaresma del 27 al 29 de marzo, y otro retiro del 8 al 12, acompañados por Txema Vicente SJ.
- En LLeida, Adolfo Chércoles SJ ofrecerá ejercicios abiertos del 23 al 27 de marzo terminando con un retiro el sábado 28.
- En Loyola se celebra esta semana un retiro cuaresmal abierto a parroquias del entorno. Habrá un segundo retiro cuaresmal para inmigrantes (abierto a quien quiera sumarse) el domingo 29 de marzo. Un tercer retiro se celebrará entre los días 8 y 12 de abril, dirigido por Koldo Alzibar SJ.
- En la Cueva de San Ignacio de Manresa habrá un retiro de Cuaresma del 20 al 22 de marzo.
- En Murcia se van a realizar dos retiros de cuaresma: uno los días 7 y 8 de marzo, y otro el 14 de marzo, sobre el tema de “La cuaresma, un aprendizaje en el discernimiento”.
- En Palma de Mallorca, la Casa de Espiritualidad San Alonso Rodríguez ofrece un retiro de fin de semana, dirigido por el P. Javier Monserrat SJ, del 21 al 23 de febrero.
- En el Centro de Espiritualidad de Salamanca, se celebrará un retiro el 29 de febrero, dirigido por Cristóbal Jiménez SJ, bajo el título "Volver a lo esencial". Posteriormente, el 25 de marzo, tendrá lugar un nuevo “Encuentro a través del arte y la oración”, un espacio dirigido por Mariola Iglesias Díaz stj para entrar, a través del arte y el silencio, en el Misterio de Dios.
- En el Centro Arrupe de Valencia, se proponen dos retiros: uno de fin de semana, del 6 al 8 de marzo, en la Purísima, con Toni Catalá SJ y otro de una mañana, el 28 de marzo, en el mismo Centro Arrupe incluyendo una celebración de la Reconciliación.
EJERCICIOS ESPIRITUALES
Hay multitud de oportunidades para hacer Ejercicios Espirituales en este tiempo:
En parroquias, templos y en Centros de Fe, Cultura, Justicia, algunos ejemplos: en Bilbao se ofrecen Ejercicios Espirituales en la Vida Diaria del 30 de marzo al 3 de abril en la Iglesia de los Jesuitas; en Huelva, del 23 al 27 de marzo, en el Centro San Francisco Javier titulados “Seguir a Jesús” a cargo del José Juan Romero SJ.
Las casas de ejercicios son también una importante referencia: En la Casa de Espiritualidad San Alonso Rodríguez de Palma de Mallorca, del 1 al 8 de marzo, dirigidos por el P. Miguel Ángel Alcalde SJ. En la casa de Ejercicios de Pedreña —diversos grupos van a realizar allí retiros de cuaresma—, destacamos la oferta para la semana de pascua, del 12 al 19 de abril. En la Casa de Ejercicios de Sarrià, Barcelona, del 3 al 12 con Josep Giménez SJ. El CES de Salamanca ofrece el Mes de Ejercicios Espirituales para religiosas en formación de distintas congregaciones y entre las novedades para la Cuaresma de este año está la oferta de Ejercicios de fin de semana del 6 al 8 y del 20 al 22 de marzo.
Y, por supuesto, son muchos quienes se acercan a los santuarios jesuitas de nuestro país a realizar Ejercicios Espirituales. En Javier, del 3 al 12 de abril, dirigidos por Txema Vicente SJ; y en Loyola, esas mismas fechas, dirigidos por José Antonio Póo SJ. En Manresa, habrá un retiro multigeneracional pensado para familias y parejas en clave de Ejercicios espirituales e inspirado en el camino cuaresmal del 21 al 22 de marzo.
MÚSICA
La música estará presente en multitud de centros y templos de la Compañía. Conciertos como los de Granada en la Iglesia del Sagrado Corazón (de donde sale el miércoles santo la Cofradía de los Gitanos): el 27 de marzo, el Coro Universidad de Granada Schola Gregoriana Hispana; y el 28 de marzo, Concierto Cofrade, Asociación Musico-Cultural San Sebastián de Padul. En Salamanca, en la Parroquia del Milagro de San José, el sábado 21 de marzo; y en Huelva, en la Iglesia de San Francisco Javier, el miércoles a Viernes Santo, espacio "Ven a orar en su Compañía", con música de cámara en vivo, cantos y textos bíblicos.
RECURSOS ONLINE
Las propuestas online de Rezandovoy, PastoralSJ, Espiritualidad Ignaciana o Espai Sagrat —esta última web ofrece este año un retiro de Cuaresma on line— pueden facilitar la vivencia compartida de este tiempo litúrgico.
PASCUAS MAG+S
Mención aparte merece la oferta de pascuas organizadas desde la Pastoral MAG+S, dirigida a los jóvenes de 18 a 30 años. El formidable esfuerzo organizativo de las pascuas MAG+S hace posible una oferta única para vivir la pascua en comunidad con otros jóvenes de todos los rincones de España: un “tiempo para contemplar y compartir, para acompañar y servir a Jesús y a los demás…”. Más información.
Todo lo recogido en esta información —y lo que no cabe en ella— ayudará a prepararnos para las celebraciones de la Semana Santa, teniendo presente, como ha dicho el Papa Francisco, que «la Pascua de Jesús no es un acontecimiento del pasado: por el poder del Espíritu Santo es siempre actual y nos permite mirar y tocar con fe la carne de Cristo en tantas personas que sufren».