
Propuestas de Adviento 2021
El año pasado la pandemia obligó a que el Adviento fuera marcadamente digital por la situación sanitaria. Por eso, en este Adviento y Navidad 2021 acogemos con gratitud la posibilidad de la presencialidad y de una mayor celebración comunitaria.
Siguiendo las palabras del Provincial, y con los Aniversarios Ignacianos de fondo, “se nos plantea la posibilidad de cambio personal que siempre es posible, aunque lo imaginemos complicado. Poder esperar, anhelar y desear esa cercanía de Dios se expresa plenamente en el ‘ven, Señor’ del Adviento”. Las propuestas de adviento de este año nos pueden ayudar en esa posibilidad de transformación.
Los retiros marcan el inicio de este tiempo litúrgico en las plataformas apostólicas de la provincia. En la mayoría de ellas se celebrarán este próximo fin de semana aprovechando el inicio, este domingo, de la antesala de la Navidad. Se convocan retiros presenciales en Asturias, el sábado 27 de noviembre, acompañado por Pedro García Vera y Fermín Rodríguez en la casa de ejercicios de Celorio; y en Manresa (26-29 de noviembre), bajo el título "Preparamos la Navidad" y coordinado por David Guindulain SJ. Madrid ofrece dos posibilidades. Una presencial, en la parroquia San Ignacio (27 nov) en la que se marcará también el inicio del camino sinodal del templo y otra, tanto presencial como on line, en la parroquia San Francisco de Borja (27 nov), acompañada por José María Rodríguez Olaizola SJ (enlace: “María, espejo de nuestra espera”)
En Canarias celebrarán un retiro el 11 de diciembre, dirigido por José María Segura SJen la Casa de Espiritualidad Los Lagares y en Granada será ese mismo día, en el marco del Año Ignaciano, en el templo del Sagrado Corazón de Jesús. En Valladolid, también el día 11, el retiro lo conducira el P. Miguel Angel Vicente. En la universidad Comillas el inicio del Adviento lo marcarán las eucaristías del 1 de diciembre en sus dos sedes (Cantoblanco y Alberto Aguilera).
En el templo madrileño de San Ignacio también habrá una oración especial de adviento titulada “Caminando junto a tu encuentro” y preparada junto a CVX (el 2 de dic. a las 20 h) y pocos días después (11 dic, 20 h) un concierto-oración "Refugiados sin refugio, está la puerta abierta", de la mano del grupo Pilar de la Sota. Y en Maldonado, el último Adora y Confía del año (15 diciembre, 21 h) y la posibilidad de contemplar al recién nacido en una obra de arte (de Georges de la Tour) explicada y orada de la mano de Bert Daelemans, SJ (22 dic, 21 h).
La palabra, a través de conferencias, también sirve como preparación a la Navidad. En el Centro Suárez de Granada se ofrecerán los días 30 de noviembre y 2 de diciembre (20 h.) charlas de Ignacio Rojas Gálvez, osst. Profesor de Sagrada Escritura en la Facultad de Teología de Granada de la Universidad Loyola. En Valladolid el templo del Sagrado Corazón acogerá la conferencia de Adviento del P. José Ignacio Rodríguez (14 dic. 19:30 h.)
Y la música, por supuesto, pondrá el sonido de fondo de este tiempo litúrgico. Así, Granada acogerá conciertos de Navidad los días 11, 18 y 23 de diciembre (21 h). En la iglesia de Coruña, el coro Sancta María Maris ofrecerá un concierto de Navidad el día 17 (20:30 h) En Manresa la eucaristía del domingo 5 de diciembre (12h) contará con la Coral Larania cantando música polifónica de Monteverdi. Y el domingo 2 de enero (18 h) habrá un concierto en el Santuario de la Cueva del grupo de Quinta esencia, cuatro voces cantando polifonía renacentista en el contexto del Año Ignaciano. En Madrid, se celebrará un concierto de canto gregoriano titulado “Cinco voces, una súplica y cinco canciones” en la Parroquia San Francisco Javier y San Luis Gonzaga (19,30h). Y en Valladolid un festival de Villacincos (19 dic. 18 h.)
Las liturgias del perdón también estarán presentes en muchos templos, como las comunitarias de A Coruña (16 dic. 20:00), Valladolid (15 dic. 20:15 h.) y de las madrileñas parroquias San Francisco de Borja (1 de dic. 20 h) y San Ignacio de Loyola (12 dic. 17:30 h.)
Por su parte, en Manresa también ponen la mirada en los jóvenes y les ofrecen una tanda de Ejercicios espirituales del 26 al 31 de diciembre, coordinada por Alvar Sánchez SJ.
Valencia ha titulado “Una Navidad de cuidado” a su propuesta con recursos para cada semana de Adviento, centrada en la experiencia de cuidar y ser cuidado, a la que se puede acceder en este enlace. Además, en esta ciudad proponen, en colaboración con el SJM-Valencia, una campaña para apoyar a las familias migrantes que acompañan.
Desde Rezando voy se ofrecerá una oración especial de Adviento para niños y una serie de oraciones de Navidad. Y en Pastoral sj la serie Motivos para la esperanza nos invita a desarrollar la espera desde lo positivo.
Por supuesto, el 24 de diciembre nuestros templos acogen la misa de gallo en diferentes horarios (20 h y 24 h.) algunos, con un marcado carácter familiar. A las misas de Navidad del 25, del 1 y del 6 de enero, se suman en algunas iglesias como la de A Coruña la adoración, misa y Te Deum por el año transcurrido el 31. Y en todas, la celebración el 3 de enero del Santo Nombre de Jesús, fiesta titular de la Compañía.
CONSULTA EL FOLLETO.