
Semana Ignaciana en Valladolid
El Centro Fe y Desarrollo de Valladolid celebrará la Semana Ignaciana del 5 al 8 de abril en la Sala Borja. Una vida inspiradora como la de Ignacio de Loyola encuentra fechas redondas estos años que animan a conocerle más y mejor. En pleno aniversario del V centenario de la conversión de Íñigo de Loyola (1521-2021), ha llegado el IV centenario de su canonización, el 12 de marzo de 1622-2022. Un día en el que están presentes también Francisco Javier, Teresa de Jesús, Isidro Labrador y Felipe Neri. "Un santo y cuatro españoles", como decían en fuentes romanas.
Este IV centenario se ha convertido también en oportunidad para reflexionar sobre la vida, la construcción, el reconocimiento y la celebración de la vida del santo a través de un ciclo de tres conferencias organizadas por el Centro Fe y Desarrollo de Valladolid, en la Sala Borja a las 20.00 horas, los días 5, 6 y 7 de abril. Abre el ciclo la profesora de la Universidad Pontificia Comilla, Henar Pizarro, para tratar sobre el ámbito de la sospecha, tan unida al tiempo posterior al de la conversión y, más bien formación y "presentación en sociedad" de Iñigo que se transforma en Ignacio de Loyola. La segunda charla será impartida por el jesuita, teólogo y experto en la vida del fundador de la Compañía de Jesús, José García de Castro, Universidad Pontificia Comillas, para hablar de los hombres, esos cofundadores y primera generación que definió Manuel Revuelta. Por último, Javier Burrieza, profesor de la Universidad de Valladolid, se ceñirá a la celebración propia de este año, cómo fue el proceso de reconocimiento de la santidad del fundador de la Compañía de Jesús: todo un contexto devocional, cultural, espiritual y eclesial pero también, sorprendentemente, político. Tres especialistas para analizar momentos claves, dentro de la Semana Ignaciana del Centro Fe y Desarrollo.
El ciclo Ignacio de Loyola y su contexto social, cultural y eclesial cierra con la proyección de la película Íñigo, de Imanol Rayo.