Publicado: Martes, 12 Noviembre 2024

Clausura de la fase diocesana de la causa de beatificación de Arrupe

El 14 de noviembre ha terminado la fase diocesana, casi seis años después de la apertura de la causa, en el palacio de Letrán. La documentación recogida incluye textos inéditos y una gran cantidad de material sobre la vida del P. Arrupe

El 5 de febrero de 2019, comenzó la apertura del proceso, en la que el Cardenal De Donatis resaltó los valores eclesiales y la fama de santidad que marcaron la vida y obra de Arrupe, a quien definió como "un verdadero hombre de Iglesia, una Iglesia que en 1965, había concluido el Concilio Vaticano II y trataba de ponerlo en práctica".

Desde entonces comenzó su trabajo el tribunal encargado de recoger pruebas orales y documentales que permitieran fundamentar su fama de santidad. A pesar de la interrupción del Covid, más de 70 testigos pudieron ser interrogados en Roma, Madrid y Japón, recorriendo los principales lugares donde había vivido.

Al mismo tiempo, una Comisión Histórica compuesta por Gianni La Bella, Monica Borsari, Robert Danieluk SJ, Massimo De Giuseppe y Carlo Luongo recogió casi diez mil páginas de sus escritos inéditos, sobre todo de su correspondencia con jesuitas y otras personas durante su gobierno en Roma.

Después de esta fase diocesana, comienza la “fase romana” de la causa, consagrada fundamentalmente a la redacción de la Positio sobre el Siervo de Dios, a cargo de la Postulación General, lista para poder ser examinada y juzgada por la Iglesia.

https://www.youtube.com/live/DrsCx5y_LS8?si=AL-Iplult1L51Sd6

 

ver +