Publicado: Martes, 18 Marzo 2025

Reunión de los equipos directivos de UNIJES para seguir construyendo juntos

El campus de Bilbao de la Universidad de Deusto y el Santuario de Loyola acogerán los próximos días 20 y 21 de marzo a cerca de 80 personas de los equipos directivos de UNIJES, la red española de universidades de la Compañía de Jesús en España, que bajo el título “¿Cómo seguimos construyendo UNIJES juntos?”, celebrarán un encuentro clave para decidir el nuevo rumbo de su misión universitaria. Los asistentes son rectores, miembros de equipos rectorales y órganos de dirección, así como decanas y decanos de UNIJES, que está conformada por seis instituciones universitarias y cuatro colegios mayores.

El programa, que incluirá mesas redondas, sesiones de trabajo y testimonios sobre distintos proyectos de UNIJES en curso, contará además con las intervenciones del Padre Provincial, Enric Puiggròs SJ; la presidenta de UNIJES, Ana García-Mina; además del saludo del rector de la Universidad de Deusto, Juan José Etxeberria SJ, que ejercerá de anfitrión. El encuentro debe servir para reflexionar sobre cómo visibilizar y consolidar los logros alcanzados durante los últimos años, y definir el rumbo que permita  avanzar hacia una cultura de colaboración que sea sostenible en el tiempo y actualice la respuesta de las instituciones jesuitas a las necesidades del contexto de misión. El encuentro se produce cuando está finalizando el periodo del actual proyecto apostólico de UNIJES (2025-2030), y sus resultados contribuirán a la elaboración del próximo proyecto, que marcará la hoja de ruta del apostolado universitario jesuita en los próximos años.

En su etapa reciente UNIJES ha puesto el foco en el trabajo colaborativo entre las instituciones, que ha evolucionado gracias al esfuerzo de cuatro comisiones y una treintena de grupos homólogos y de trabajo, que han impulsado alianzas y proyectos colaborativos, mejorado la calidad académica y humanista de los programas formativos, impulsado la investigación de soluciones ante los retos sociales y contribuido a los diálogos y debates sociales.

Un crecimiento que, en palabras de la delegada de UNIJES, Ana García-Mina, “está pidiendo que sea visible, que tenga proyección y recursos”, en un contexto universitario cada vez más retador, en el que la red debe consolidarse y sentar las bases de su sostenibilidad futuro, preguntándose: “¿A dónde vamos, y a qué?”.

ver +